AZNAR GARANTIZA QUE LOS SALARIOS DE LAS ETTs SE EQUIPARARAN EN ENERO DEL 2000 A LOS DE LOS CONVENIOS SECTORIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que el 1 de enero del año 2000 se producirá la equiparación plena entre los salarios que perciben los trabajadores vinculados a las empresas de trabajo tempotal (ETTs), y los que determina el convenio del sector al que pertenece la empresa en la que el trabajador desempeñasu actividad.

En respuesta a una pregunta del diputado de Izquierda Unida (IU) Pedro Vaquero en la sesión de control del Congreso, Aznar reiteró también que cualquier modificación legal será en el marco del diálogo social, por ser "el que ha dado buenos rendimientos en términos de creación de empleo" en esta legislatura.

Por su parte, Vaquero exigió al jefe del Ejecutivo la eliminación de las ETTs y el fomento de un sistema público de empleo que potencie la contratación indefinida, al tiempo que e recordó la obligación del Gobierno de evitar que estas empresas violen la legalidad vigente.

Entre duras críticas a las ETTs, Vaquero acusó al Ejecutivo de no hacer nada "para acabar con esta selva sin ley", y de utilizarlas como "un medio muy eficaz para tirar hacia abajo de los salarios", tanto en las empresas privadas como en la Administración.

Además, preguntó a Aznar si tiene pensado "indemnizar a todas las víctimas del terrorismo laboral que realizan estas empresas traficantes de jóvenes,devolviéndoles las partes del salario que han dejado de percibir".

El presidente le respondió recordando que estas empresas están sujetas a la inspección de Trabajo, que vela por la convergencia salarial, y aseguró que en un 75% de los casos emplean a jóvenes sin empleo. El 30% de ellos, concluyó, se queda finalmente estable en la empresa en la que presta sus servicios, una cifra que juzgó "respetable".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
CLC