AZNAR EXIGE A ZAPATERO QUE PERSIGA "HASTA EL FINAL" A LOS ETARRAS Y NO VUELVA A CAER EN NEGOCIACIONES POLÍTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, se felicitó hoy de la detención de tres importantes etarras este fin de semana y exigió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que persiga "hasta el final" a los terroristas, sin caer en la tentación de una "segunda parte de la negociación política" desarrollada la pasada legislatura.
Aznar intervino en la inauguración del tercer curso de verano de la Fundación FAES para dar la bienvenida a los alumnos y presentar la conferencia inicial del europarlamentario Jaime Mayor Oreja, que fue ministro del Interior entre 1996 y 2001.
En su discurso, el ex presidente aseguró que la detención de terroristas "siembre es una buena noticia" que debería "parecer normal a casi todos" y no sólo a algunos, como a su juicio ocurría "hasta hace poco" por el intento del Gobierno de Zapatero de negociar con ETA en la pasada legislatura.
El ex presidente del Gobierno y presidente de FAES sentenció que "no puede haber más final para una banda terrorista que su derrota" a través de los instrumentos del Estado de Derecho, y pidió a los responsables políticos que recuerden permanentemente esta tesis "para que los terroristas no quieran volver a jugar con la mala memoria de algunos".
Aznar recalcó que cada vez que se detiene a un terrorista hay que poner de manifiesto que "el camino que conduce al triunfo de la democracia sobre el terrorismo hay que recorrerlo hasta el final, sin desviarnos del objetivo ni malgastar esfuerzos, siendo fieles a la ley y leales al afán de la sociedad española".
ESPEJISMO DE PAZ
Asimismo, criticó que el Gobierno no siempre haya seguido esta línea, mientras que dirigentes políticos como Jaime Mayor Oreja se mantenían firmes mientras "la propaganda se esforzaba por imponer un verdadero pensamiento único que exigía de todos participar en el espejismo de una paz que los terroristas sólo invocaban para conseguir los réditos del crimen y la amenaza".
Aznar adujo que el cambio político en el País Vasco "debe abrir nuevas posibilidades de lucha contra el terror" y cerrar cualquier vía a la negociación con los terroristas para poner fin a la violencia mediante el diálogo.
"Hay que reiterar la exigencia democrática, sin matices ni reservas, de que no habrá segunda parte en la negociación política ni tendremos que asistir a la repentina transformación de terroristas en interlocutores políticos favorables a la paz", dijo.
Finalmente, el presidente de FAES y presidente de honor del PP ensalzó a las personas que, como Jaime Mayor Oreja, son capaces de ir contracorriente para decir la verdad y defender la libertad, aunque "no sea fácil".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
CAA