AZNAR: "ESTAMOS EN LA CRISIS MAS GRAVE DESDE EL 59"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, mostró hoy su convicción de ue España no podrá afrontar satisfactoriamente la actual crisis sin producen cambios muy profundos en la política económica."O se aplica una revisión económica a fondo o España lo va a pasar muy mal", dijo.
Aznar aseguró, en un acto electoral ante un centenar de empresarios en el polígono compostelano del Tambre, que "estamos en la crisis más grave desde la del año 59", y que hablar así no es alarmismo, sino la constatación de la realidad.
El presidente del PP calificó de intolerables las actuale tasas de paro y opinó que el déficit público asfixia a la economía, así como que la reactivación económica y la recuperación de una parte del aparato productivo costará tiempo y mucho esfuerzo.
Aznar dijo que sigue confiando en el potencial de España para recuperar el rumbo ante la crisis, pero consideró imprescindible la aplicación de un riguroso y exhaustivo plan de saneamiento de las cuentas y finanzas públicas para reducir el déficit.
Asimismo señaló que Felipe González tendría que haber dimtido el mismo día su investidura, tras reconocer que el déficit público no era del dos sino del siete por ciento del PIB.
ES POSIBLE REBAJAR LA PRESION FISCAL
Para Aznar, es posible reducir la presión fiscal, lo que daría a los empresarios la confianza necesaria para que inviertan, creen puestos de trabajo y generen riqueza.
También abogó por una profunda transformación de las leyes laborales, para evitar que la existencia de algunos empleos, que definió como "nichos infranqueables", cierren la posibilidades de encontrar trabajo de los jóvenes.
Sobre el proyecto de Ley de Huelga, Aznar opinó que fue una jugada preelectoral del PSOE y se mostró convencido de que no saldrá adelante a menos que el Ejecutivo firme algún pacto con los sindicatos, a la vez que deseó que el proyecto quede muerto porque "es disparatado".
Aznar señaló que el Gobierno, a raiz de la huelga general y de las elecciones generales, se ha dedicado a "plantar primero e intentar desactivar después diferentes bombas semeantes al proyecto de Ley de Huelga".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1993
L