ETA

AZNAR ENVÍA UNA CARTA DE RESPALDO A LA AVT ANTE SU IMPOSIBILIDAD DE ACUDIR A LA CONCENTRACION EL SÁBADO

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, remitió hoy una carta a la Asociación Víctimas del Terrorismo en la que expresa su respaldo a la movilización de este sábado en Madrid ante la imposibilidad de asistir a la misma por "compromisos de trabajo fuera de España".

A comienzos de año, el ex presidente norteamericano Bill Clinton invitó a José María Aznar a pronunciar una conferencia en la Clinton School of Public Service (Arkansas), institución que promueve la formación de jóvenes estudiantes que en un futuro se dedicarán a la vida pública.

Aznar muestra su confianza, en la misiva a la AVT, en que la manifestación de este fin de semana "volverá a dar la medida del reconocimiento que profesamos a lo mucho que significan las víctimas" y expresa su convencimiento de que "frente a la indiferencia, la insensibilidad o el olvido, la voz justa de las víctimas tendrá de nuevo la resonancia que merece ser escuchada".

El presidente de FAES y miembro de honor de la Asociación Víctimas del Terrorismo asegura que "en las anteriores convocatorias todos pudimos comprobar la solidaridad de la sociedad española con la causa de las víctimas del terrorismo, resumida en la reclamación de memoria, dignidad y justicia".

Reitera su seguridad de que la movilización de los ciudadanos reflejará también que el"ejemplo moral y cívico (de las víctimas) y su confianza en el Estado de Derecho, el testimonio de su sacrificio y su exigencia de justicia son hoy referencias imprescindibles para una sociedad que no debe renunciar a derrotar al terrorismo ni a restablecer plenamente la justicia y la libertad que el terrorismo ha quebrado", dice en la carta.

Aznar concluye emplazando al presidente de la AVT a que haga llegar "a todos los que van a hacer posible esta convocatoria, mi reconocimiento más sincero, seguro de que, frente a la indiferencia, la insensibilidad o el olvido la voz justa de las víctimas tendrá de nuevo la resonancia que merece para ser escuchada".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
A