AZNAR ENTREGA A BORRELL SU PROPUESTA PARA COMPENSAR A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, entregó hoy al candidato socialista, José Borrell, su propuesta para compensar a las víctimas del terrorismo, sobre la que quiere conseguir el consenso de odas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Aznar aspira a que este texto sea asumido por todos los partidos y que sean ellos los que la presenten en el Congreso como una proposición de ley.
Esta norma va dirigida a compensar a todas las víctimas del terrorismo que "no han sido resarcidas en concepto de indemnización civil", se conceptúa como una ley especial que "no debe sentar precedente" y que "no nace de una obligación jurídica del Estado", sino de una voluntad de los poderespúblicos de contribuir a parliar el daño sufrido por los afectados.
Serán beneficiarias las personas que haya sufrido daños físicos o psíquicos, o sus herederos legales en caso de fallecimiento, hasta el segundo grado de parentesco incluido.
Las indemnizaciones serán de igual cuantía a las determinadas por las sentencias en caso de existir éstas o con arreglo a un baremo de aplicación general, para los casos en que no haya fallo de los tribunales.
Las cuantías de estas cantidades estarán actalizadas en función del IPC anual en el caso de las concedidas con arreglo a una sentencia. Además estas ayudas serán compatibles con otras asignaciones administrativas o medidas de asistencia que hubieran sido dictadas con anterioridad.
La ley establece que se considerará la concesión de pensiones extraordinarias de viudedad y orfandad causadas por perceptores de pensiones extraordinarias de incapacidad derivada de actos terroristas.
Esterán afectadas por esta norma todas las personas que víctims de atentados entre el 1 de enero de 1968 y la fecha de entrada en vigor de la ley.
Se considerarán concedidas con silencio administrativo, estarán exentas de tributar el IRPF y el Impuesto de Sucesiones y se financiarán mediante un crédito extraordinario, con posibilidad de fraccionamiento de las indemnizaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1999
SGR