AZNAR ELUDE 'ENTRAR AL TRAPO' DE GUERRA Y ADVIERTE SOBRE ENCUESTAS MENOS FAVORABLES PARA EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, eludió esta noche en Bilbao responder a los ataques que ayer lazó contra su partido Alfonso Guerra, pidió "tranquilidad" y dijo que no va a 'entrar al trapo' del vicesecretario general del PSOE y de la estrategia socialista.
"Si cuando el barco se les hunde no se les ocurre otra cosa que disparar a troche y moche, creo que han perdido el rumbo", advirtió el líder del Partido Popular.
El presidente del PP llegó al pabellón de La Casilla, en la capital vizcaina, en medio de una protesta que protagonizaron un centenar de trabajadores de la empresa TCSA, para revindicar un convenio justo.
Inició su discurso despejando las dudas que estaban en el ambiente respecto a la posible contestación a Guerra en los mismos términos en que el 'número dos' de los socialistas se expresó ayer en Mérida. "Este Gobierno ha perdido el rumbo, los papeles, y va a perder las elecciones, porque las vamos a ganar", afirmó en medio de una atronadora ovación de sus seguidores.
Alrededor de 2.500 personas enfervorizadas por la intervención previa del presidente del PP en el País asco, Jaime Mayor Oreja, escucharon de Aznar que las elecciones se ganan, como los partidos, quedando por encima del adversario aunque sea por un escaño.
Advirtió también sobre la posibilidad de que en los próximos días aparezcan encuestas menos favorables para el PP que las hechas públicas en los días previos a la campaña electoral, y llegó a decir que aunque en esos sondeos el PP gane "por uno" al PSOE, lo que importa es la victoria final.
Respecto al proceso autonómico, comentó que su partido onoce las propuestas del PNV -en referencia a la entrevista que mantuvo recientemente con su presidente, Xabier Arzalluz- y las respeta, aunque matizó que "algún día habrá que decir 'hasta aquí'" en las reivindicaciones nacionalistas, refiriéndose al proceso de autodeterminación que defienden nacionalistas vascos y catalanes.
UNIDAD DE ESPAÑA
Aznar insistió en Bilbao en su idea de una nación española fuerte y de que es necesaria esa unidad para la recuperación económica. Aseguró que no concibe una Epaña sin una "recuperación del vigor industrial" que ha caracterizado al País Vasco durante toda su historia y dijo que sabe de quienes se plantean una España en la que el País Vasco no vuelva a jugar el papel que desempeñó en el pasado de motor industrial.
En el caso de que esto fuera verdad, dijo Aznar, "yo no lo apoyaría". "El País Vasco debe dejar de ser un cementerio de industrias y una fábrica de parados".
El líder del principal partido de la oposición hizo hincapié en que la recuperación eonómica de España pasa por que el PP llegue al poder, y afirmó: "O hay cambio político o no habrá recuperación económica".
Aznar tuvo palabras muy duras para la violencia de ETA, que estuvo en los discursos de todos cuantos intervinieron en el mitin. Los asistentes guardaron un minuto de silencio, que pidió el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vitoria, Jaime Valdivielso, candidato del PP en las elecciones europeas, por las víctimas de los dos atentados de ayer en Vizcaya.
El oradr más aplaudido fue el presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, quien pidió a los electores vascos que abandonen el complejo de decir lo que piensan en su propia tierra.
Mayor Oreja dijo que el PSOE ha dejado de ser "una referencia segura" para los que no son nacionalistas y afirmó que quiere un País Vasco en el que el PP sea una fuerza determinante y en el que la izquierda y el PNV, cuando dejen de tener la influencia que ahora tienen, no tengan que "sufrir la misma incomodidad social qe habéis tenido que superar vosotros".
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
G