AZNAR ELOGIA LA "EXPERIENCIA" DE FRAGA Y AFIRMA QUE NUNCA LE HA VISTO TAN BIEN "COMO EN ESTE MOMENTO"

- Fraga pide al electorado que vaya a votar aunque caigan "chuzos de punta"

- Pide el voto a los jóvenes para evitar que el nacionalismo "destruya" lo que Fraga ha logrado en los últimos años

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y del PP, Joé María Aznar, elogió hoy la "experiencia" del candidato popular a la Xunta, Manuel Fraga, y aseguró que "nunca le había visto tan bien como en este momento", a pesar de los 79 años de edad con los que se presenta a la reeleción.

En el penúltimo mitin electoral del PP en la campaña gallega, Aznar pidió el voto para Fraga porque nadie como él "conoce, entiende y quiere" a Galicia. Es la oferta de los populares, dijo, "frente a los aspirantes inexpertos que se van a retirar siendo aspirantes y siendo inxpertos".

Además, diferenció entre los programas de "cuentos" y de "cuentistas" del BNG y del PSOE, y la "realidad de los hechos y las políticas serias de un partido serio con un presidente serio que sabe lo que tiene que hacer", como es, según dijo, el caso del PP.

SOLO DOS CANDIDATOS

Ante más de 13.000 personas, el presidente del Gobierno destacó el contraste entre el candidato popular y la "ingeniería electoral" de quienes buscan un pacto para derrocar a toda costa al actual presidente de laXunta.

De hecho, redujo toda la campaña electoral a una elección entre "la Galicia abierta, próspera y competitiva de Fraga y la Galicia cerrada, confusa y estancada del nacionalismo y de su filial socialista".

El "número uno" del PP aseveró que su partido es "garantía" de estabilidad, seguridad, prosperidad y sentido común a partir del 21 de octubre. Acusó a la oposición de colgar su ideología de una "veleta" hasta el punto de que los teóricamente marxistas hacen un "travestismo socialdemócrata"y tratan de mimetizar al "centro reformista".

En su intervención más populista de las tres que Aznar ha protagonizado durante la campaña electoral gallega, pidió el voto de los jóvenes para evitar que las aventuras del nacionalismo "destruyan" todas las mejoras que Galicia ha desarrollado durante los doce años de Gobierno de Fraga. Prometió mantener esa tendencia e, incluso, propuso convertir antes del 2010 a la Comunidad en una de las regiones más importantes de España y de Europa.

Por su parte,Fraga insistió en la necesidad de acudir a votar el domingo tanto si llueve como si "caen chuzos de punta". El temor de que las previsiones de lluvia que hay para el domingo en toda Galicia hizo que el candidato del PP recordase, una vez más, que el único voto válido que hay es "el que está en la urna".

Visiblemente emocionado, en el que algunos miembros del PP calificaban como el "último gran mitin de Fraga", el presidente de la Xunta llamó a sus simpatizantes a estar "xuntos" en la jornada electoral tal y como dice la canción electoral de "San" Juan Pardo que los populares están utilizando de nuevo en esta campaña.

LENDOIRO, EL MAS APLAUDIDO

Las más de 13.000 personas procedentes que diversos pueblos de La Coruña que acudieron al acto aplaudieron tanto el presidente del PP como a su fundador. Sin embargo, los mayores vítores se los llevó el presidente del Deportivo y ex candidato popular a la alcaldía de la ciudad.

Augusto César Lendoiro fue la gran sorpresa que la dirección regional del artido había preparado para este acto, tan sólo 24 horas después de que su equipo ganase 2-3 en la Liga de Campeones, en el campo del Manchester United. Fue recibido con multitud de aplausos y al grito de "Depor, Depor" y "campeones, campeones".

Incluso, el propio Aznar alabó el juego del Deportivo y apuntó que puede "ganar la Liga" si mantiene esta trayectoria. Fraga fue un poco más allá y equiparó el "sensacional gol" de Diego Tristán en Old Traford con el gol que el PP va a meter en las urnas el doingo.

"Llevamos ya varias elecciones en Galicia. Nos presentamos a la de 1989, y la ganamos. La de 1993, la ganamos. La de 1997, la ganamos. Y la próxima la vamos a ganar también", apostilló Aznar.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
PAI