AZNAR EEUU. GREENSPAN RECOMIENDA "FLEXIBILIDAD" EN EL MERCADO LABORAL PARA ALCANZAR LO NIVELES DE PRODUCTIVIDAD DE EEUU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, recomendó anoche al presidente del Gobierno, José María Aznar, mayor "flexibilidad" en el mercado laboral para desarrollar en todo su potencial la productividad de la nueva economía.
Durante un encuentro que ambos mantuvieron, Greenspan explicó al presidente que la economía europea sigue teniendo un histórico diferencial respecto a la estadounidense, porque en ese país hay más posibilidades de despido.
Según el mandatario económico, las empresas de la nueva economía, ligadas a la tecnología, llevan en sí mismas un alto componente de riesgo, creando más empleo y mayores salarios reales, a cambio de esa mayor flexibilidad.
El secretario de Estado de Política Exterior, Miquel Nadal, informó que Aznar se mostró partidario de "reformas estructurales en todos los mercados de factores" de la economía, incluido el laboral.
Por otro lado, Greenspan, ante la róxima entrada en vigor del euro, coincidente con el semestre de presidencia española de la UE, explicó que cree que la divisa europea va a aumentar su atractivo como moneda refugio y eso ayudará a elevar su cotización respecto al dólar. Explicó que China tiene 200.000 millones de dólares en reservas, una parte de los cuales piensa reconvertir a euros.
Respecto a la situación de recesión de la economía estadounidense tras los atentados del 11 de septiembre, Greenspan espera un repunte económico en el egundo semestre del año 2002, "siempre y cuando no haya actos terroristas importantes".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2001
G