AZNAR EN EEUU. "EL ENVIO DE TROPAS A AFGANISTAN ESTA DESCARTADO", ACLARA AZNAR TRAS SU ALMUERZO CON BUSH

WASHINGTON
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, aclaró este mediodía en Washington (noche en España) que "el envío de tropas a Afganistán está descartado para España y para cualquier otro país" que no sean el propio EEUU y Gran Bretaña, que tienen soldados ya operando en aquel territorio.

Azna hizo esta consideración en rueda de prensa en la Embajada española en la capital estadounidense, convocada para hacer balance de una mañana en la que se ha reunido por espacio de una hora con el presidente norteamericano, George W. Bush, en el despacho oval de la Casa Blanca, con quien después compartió el almuerzo.

Si durante la rueda de prensa conjunta con Bush el mandatario español habló de un mayor esfuerzo militar "si fuera necesario", en su posterior comparecencia en solitario en la Embajada deó claro que es una opción descartada a día de hoy. "Se descarta por el momento", aclaró, "luego veremos cómo evolucionan los acontecimientos".

Tras la caída del régimen talibán, según fuentes de la delegación española, viene ahora la reconstrucción política de Afganistán, de lo que se encarga la Conferencia de Bonn, y el desarrollo de las labores humanitarias.

Es precisamente para estas labores para las que Aznar ha recordado a Bush que cuenta con ocho aviones ligeros CN-235 y cinco aviones pesads C-130 Hércules de la Fuerza Aérea española, además del apoyo logistico que prestan los militares españoles en la OTAN (dos fragatas están en alerta en el Mediterráneo y varios militares forman parte de las tripulaciones de aviones AWAC).

Cuando se le preguntó que opina de una posible ampliación del conflicto al territorio iraquí, Aznar no quiso confirmar que está en contra, como el resto de sus colegas europeos. Simplemente se limitó a señalar que "todo el mundo desea que las cosas terminen cuanto ates".

Aznar aseguró que encontró a Bush "enormemente receptivo" con las propuestas españolas. Además, el presidente español no ocultaba su satisfacción por haber visto al mandatario estadounidense dispuesto a "reforzar de cara al futuro" la ayuda de inteligencia que presta EEUU a España contra ETA.

Por razones de discreción de esas operaciones, Aznar no quiso concretar ningún detalle, pero si advirtió de que la colaboración anti-ETA no tiene vuelta atrás.

Respecto a la firma de la renovacióndel acuerdo bilateral España-EEUU, Aznar aseguró que está pendiente de "pequeños flecos", pero mostró su deseo de que se suscriba cuanto antes. "Espero y deseo que antes de final de año esté lista" la renovación del acuerdo, señaló.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
G