AZNAR-EEU. EL GOBIERNO NIEGA QUE RETRASARA UNA SEMANA EL ANUNCIO DE LA INCLUSION DE BATASUNA EN LA LISTA DE EEUU POR ELECTORALISMO

WASHINGTON
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Comunicación, Alfredo Timmermans, dijo hoy a los enviados especiales al viaje de José María Aznar a Estados Unidos que el Ejecutivo no ha presionado a las autoridades estadounidenses para retrasar una semana el anuncio de que Batasuna y sus predecesoras, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok, han sido incluidas en la list de organizaciones terroristas del Departamento de Estado.

Timmermans hizo esta precisión minutos antes de que Aznar compareciese en una rueda de prensa en Blair House, para dar cuenta de su almuerzo de su encuentro con el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Tom Ridges, y el fiscal general, John Ashcroft.

Salió así al paso de la confusión generada por el hecho de que la orden de Colin Powell incluyendo a Batasuna en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado lleve feca de 30 de abril, justo un día antes de su llegada a Madrid en la reciente visita oficial del secretario de Estado de EEUU.

Timmermans explicó que José María Aznar y toda la delegación española se enteraron de esa decisión hoy mismo, alrededor de las 11 (hora local neoyorquina), justo cuando iban a subir la escalerilla del avión que les trasladó desde Nueva York a Washington.

La noticia le fue comunicada por el embajador de España en Estados Unidos, Javier Rupérez, que recibió la notificación ofiial de la resolución emitida por el Departamento de Estado.

En conversación con los periodistas que le acompañan en su viaje a EEUU, Aznar dijo en el avión que le trasladaba a Washington que estaba muy satisfecho con la decisión norteamericana. A su juicio, esto es muestra de "para qué sirven algunas cosas", una expresión que fue interpretada como una alusión al apoyo de España a la coalición angloamericana en la guerra de Iraq.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2003
G