AZNAR DICE QUE LA VERSION "PESIMISTA" DE LOS SONDEOS SITUA AL PP A CINCO PUNTOS DEL PSOE Y LA "OPTIMISTA" A TRES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, declaró hoy a Antena 3 Radio que la versión más "pesimista" de las encuestas sitúa a su partido a cinco puntos en intención de voto con respecto del PSOE y la más "optimista" a sólo tres puntos.

"Esto significa", explicó, "que las próximas elecciones, por vez primera desde el año 82, esán abiertas y que podemos aspirar a ganarlas razonablemente".

Aznar comentó que no cree que el presidente del Gobierno agote la legislatura, hasta octubre de 1933, porque sería malo para el país. "En un momento de crisis, de incertidumbre, de desorientación, como el que sufre nuestro país -somos un país sin rumbo, sin sentido de la orientación, sin dirección clara-, es bueno que los ciudadanos elijan entre distintas opciones", dijo.

En su opinión, del entusiasmo de 1982 no queda nada "desde hace ucho tiempo" y lo que es evidente es que un ciclo de la historia de España ha terminado y que es necesario abrir un ciclo nuevo.

"Hay quien estos días ofrece tebeos; nosotros hemos ofrecido un estatuto del contribuyente. Hay quien ofrece grandes actos; nosotros hemos ofrecido que los españoles pueden y deben, primero, no pagar más impuestos y luego pagar menos, porque en España hace falta más ahorro y más inversión", afirmó el presidente del PP.

Respecto al tebeo editado por los socialistas para onmemorar este aniversario, José María Aznar manifestó que "cuando se traspasan las fronteras del ridículo, las justificaciones realmente sobran". "Probablemente el tebeo es una triste realidad de lo que es el fracaso de la política del señor González, sobre todo en los últimos años".

DIAGNOSTICOS Y NO SOLUCIONES

"Felipe González", añadió, "hace diagnósticos personales de una situación, cuando tiene la obligación de aportar soluciones. En España, durante estos tres últimos años el Gobierno se había omprometido a crear 1.200.000 empleos y hay más desempleados que nunca".

Aznar aseguró desconocer si el presidente del Gobierno sentirá "mucho agobio" cuando sale a la calle a ver los problemas de la gente, como declaró recientemente, pero, "sin duda, los que sienten mucho más agobio son los que no han conseguido un puesto de trabajo o lo han perdido por el fracaso de la política económica".

Respecto a la corrupción, el presidente del PP dijo que España ha "padecido moralmente" en estos diez años "Hay mucha más corrupción en España hoy que hace diez años, que hace cuatro, tres, dos o uno".

"Ha llegado el momento de cerrar una etapa, de hacer el gran proyecto y el gran discurso de recuperar la fortaleza interior. España va a ser, hacia afuera, lo fuerte que seamos los españoles de hacer España hacia adentro", advirtió.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1992
G