AZNAR DICE QUE UNA MINISTRA ASUMIRA EL PAPEL DE PORTAVOZ DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El recién elegido presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró este mediodía, al término del pleno de investidura, que será una ministra la que hará las veces de portavoz del Gobierno para dar a conocer los asuntos tratados en las reuniones del Consejo de Ministros.

Aznar dijo que su Gabinete contará con una secretaría de comunicaciones o de información del Gobieno, pero que no seguirá existiendo la Oficina del Portavoz. "Por lo tanto", explicó, "un miembro del Gobierno hará las funciones habituales de portavoz después de cada Consejo de Ministros".

Ante la insistencia de los periodistas en conocer detalles sobre su nuevo equipo ministerial, Aznar se mostró reservado al respecto y tan sólo ofreció una pista: que tiene la sensación de que el nuevo portavoz del Gobierno, que puede que no siempre sea el mismo, "será más bien una ministra que un ministro".

Rspecto al perfil de los nuevos miembros de su Gobierno, Aznar dijo que será un Ejecutivo "magnífico y competente" y que está convencido de que sabrán desarrollar las líneas generales de lo que se ha definido ya como un proyecto de centro y reformista.

Preguntado por la actitud de González en el debate de investidura, Aznar la calificó de "correcta y lógica", sobre todo si se tiene en cuenta que su nuevo papel será el de ejercer la oposición parlamentaria.

PRECEDENTES

Sobre si era cierto que haba declinado la posibilidad de que se hiciera la foto final del traspaso de poderes entre él y González, el líder del PP explicó que todos estos actos protocolarios se ajustarán estrictamente a los precedentes, y en concreto a la ceremonia seguida entre Leopoldo Calvo Sotelo y Felipe González.

El recien investido presidente del Gobierno subrayó que hoy era un gran día para la democracia española, porque quedó demostrado el "correcto funcionamiento institucional" y se produjo la "alternancia democráticadesde la normalidad".

En su opinión, el debate de investidura transcurrió dentro de la normalidad y de la expresión de la pluralidad que existe en la Cámara. "Y al mismo tiempo", precisó, "desde la responsabilidad ante la situación del país, que exige la colaboración y el esfuerzo de todos".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1996
M