AZNAR DICE AL PP QUE EL MEJOR "REDITO" PARA GANAR LAS ELECCIONES ES CUMPLIR EL PROGRAMA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, instó hoy a los máximos dirigentes del Partido Popular a cumplir los programas electorales de las anteriores elecciones porque es el mejor "rédito electoral" con el que puede concurrir su formación a los comiios autonómicos y municipales de mayo de 2003.
Aznar lanzó este mensaje durante su breve intervención ante los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en el que la dirección popular analizó el nuevo sistema de financiación local, los resultados de las últimas encuestas sociológicas y el accidente del petrolero "Prestige".
El jefe del Ejecutivo destacó la "coherencia" y la "seriedad" del Partido Popular con sus promesas a los electores. A su juicio, estos perciben que el Gobierno cumple conlos programas electorales, lo que le mantiene a mitad de la legislatura por encima del 40% de voto en todas las encuestas.
Aznar recordó que el PP nunca antes de obtener la mayoría absoluta en las elecciones generales de 2000 había recabado el apoyo de cuatro de cada diez españoles. Si tras seis años gobernando conserva este apoyo es, a su juicio, porque ha alcanzado una "posición política muy sólida".
El líder de los populares auguró que la situación política y económica de España ha entrado en na tendencia a la mejoría. Además, destacó el contenido del documento de la Conferencia Episcopal en defensa de la Constitución y contra el terrorismo y valoró los acuerdos que va a firmar con Francia esta semana.
EL PSOE TOCA TECHO
Por su parte, el secretario general del PP, Javier Arenas, explicó el crecimiento que su partido está experimentando en las encuestas desde el mes de junio, frente al "techo electoral" al que está llegando el Partido Socialista.
Para Arenas, la valoración del secretrio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en las encuestas "empezará a descender" a partir de ahora, porque "no hay signos políticos de cambio" ni en el Gobierno de la nación ni en los ejecutivos de las distintas comunidades autónomas.
El "número dos" de los populares afirmó que la última encuesta del CIS "consolida la mayoría" del PP. En especial, resaltó que su partido sigue siendo la primera fuerza política en Baleares y Aragón, a pesar de que es el PSOE quien gobierna en ambas comunidade. Según dijo, el PSOE, en lugar de consolidarse, retrocede.
Por último, rechazó la supuesta teoría de que las elecciones autonómicas y municipales puedan ser unas "primarias" de las generales de 2004, a las que el PP presentará como candidato al sucesor de Aznar. Según él, no hay ningún "globo" que suba, en referencia al líder de la oposición.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2002
PAI