Aznar dice que el Gobierno "tiende a romperse" ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PP maneja un informe que asegura que tres millones de votantes del PSOE todavía no han decidido el partido al que votarán en las próximas elecciones, y a su conquista deberá encaminar el PP su estrategia electoral. El presidente del PP, José María Aznar, trasladó hoy este mensaje a los responsables nacionales de su partido, con motivo del análisis de la situación política que realizó ante la Junta Directiva Nacional, que celebró su última reunión antes del XI Congreso que se celebrará a comienzos de febrero.

Según informaron fuentes del PP, Aznar aseguró que dispone de datos electorales "rigurosamente ciertos", de los que no dio más detalles, que atestiguan un "fuerte" aumento del PP, un "enorme" descenso de PSOE y un "importante" número de indecisos.

Sobre este último apartado, Aznar explicó que tres millones de votantes socialistas no tienen decidido en estos momentos a qué formación votarán en los próximos comicios. "Ellos van a decidir las elecciones y a ellos nos tenemos que dedicar", dijo Aznar, quien insistió en que para conseguir esta meta el partido debe seguir su conquista del espacio de centro político.

El dirigente del PP explicó que el partido está ganando votos del PSOE, del CDS y de nevos votantes. Aseguró que la "fidelidad" de los votantes del PP de las elecciones de 1989 es la más alta, seguida de los electores del PNV. Agregó que si hoy se celebraran las elecciones, el PP las ganaría.

DESCONCIERTO

Aznar dijo que los últimos viajes por España de Felipe González, así como sus más recientes declaraciones públicas, revelan la situación "desconcertante" de un Gobierno "que tiende a romperse".

Añadió que el único activo que le queda al PSOE con vistas a las próximas eleccioneses Felipe González y aventuró que los socialistas entrarán en una "campaña de descrédito" del presidente del PP, para hacerle aparecer ante los ciudadanos como incapaz de articular una alternativa de Gobierno.

Pronosticó que esta campaña empezará a finales de este mes, cuando den a conocer "maquillados" los datos de la macroencuesta del CIS, coincidiendo con el XI Congreso del PP.

Aznar pidió a los responsables del PP que trasladen a los ciudadanos la "rigurosa convicción" del partido de que el P ganará las elecciones. "La perplejidad ante el cambio pesa más que la convicción de que se puede ganar", advirtió el líder popular.

Expresó su confianza en que el partido obtendrá la victoria en las elecciones tras un congreso que formulará propuestas de Gobierno y que sustituirá la "mentalidad de trinchera" por la del que está en disposición de ganar. "El PP puede sacar al país de esta crisis económica si hay visiones de Estado y sobran los localismos", dijo en otro momento de su intervención el preidente del PP.

En su opinión, la próxima campaña electoral no debe ser sólo la de la confrontación González-Aznar o PSOE o PP, sino "la confrontación de la política del miedo frente a la de la esperanza, la del pasado frente a la del futuro".

En el terreno económico, Aznar dijo que el PP dispone de datos para pensar que el repunte de la economía no se producirá en el primer semestre de este año, sino en el segundo.

En contra de lo previsto meses atrás, Aznar pidió que su proclamación como cadidato del PP a la presidencia del Gobierno tenga lugar en el XI Congreso, y no en la Junta Directiva de hoy.

El congreso del PP girará en torno a dos ponencias (estatutos, que coordinará Federico Trillo, y propuestas de gobierno, de la que se encargará Francisco Alvarez Cascos). También tendrá comisiones de trabajo por áreas equiparables a cada ministerio.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
JRN