AZNAR DICE QUE LA DISTANCIA ENTRE PP Y PSOE ES DE MAS DE 10 PUNTOS
--------------------------------------------- (NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 22 HORAS DE HOY) --------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, dijo hoy, en la cena de Navidad con los diputados y senadores del Partido Popular, que "hasta Felipe González asume que el PP va a ganar las próximas elecciones generales". "Son conscientes de que estamos a una distancia en los sondeos nunca inferior a diez puntos, que vamos a consolidar durante la campaña electoral", agregó.
Aznar afirmó que los socialistas "conocen también que casi el 70 por cientode los ciudadanos aseguran que el PP va a gobernar después de marzo. Por eso, los que van a perder sólo saben jugar a la estrategia de la confusión y la propaganda". Pero, añadió, "no les va a servir de nada, porque los ciudadanos tienen decidido el cambio en el próximo Gobierno de España".
Aznar, que inició su intervención recordando los buenos resultados obtenidos por el PP en las últimas convocatorias electorales, autonómicas, municipales y catalanas, emplazó a sus parlamentarios a trabajar sin desanso durante los próximos meses para conseguir en las elecciones una mayoría suficiente para gobernar y superar así "todos los vicios y corruptelas de una legislatura perdida como la que ahora termina".
"Mayoría suficiente es aquella que goza de la fortaleza necesaria para hacer prevalecer un concepto, ahora difuminado, de los intereses generales de España. Una mayoría suficiente es aquella adecuada para poder gobernar sin estar permanentemente sujeto a las hipotecas y servidumbres de unas formacionesnacionalistas, inequívocamente constitucionales y legítimas, pero que por su propia naturaleza responden a la visión particularista del servicio preferente a los intereses de las comunidades a las que limitan su representación", agregó.
Aznar manifestó que la mayoría suficiente que confía en lograr de los ciudadanos debe servir para "sustanciar las responsabilidades de la corrupción, sin temor de verse alcanzado por sus consecuencias".
"Hay que evitar a los ciudadanos la humillación de ver empleaos fondos y recursos públicos a intereses y finalidades partidistas, como hay que evitarles también la humillación de ver a su presidente del Gobierno entrevistándose con la representación jurídica de quienes quieren someterlo a chantaje", dijo.
Para el presidente del PP, la mayoría suficiente para gobernar "debe servir también para no tener la necesidad de recurrir a la ocupación de otras instituciones del Estado, a la interferencia del órgano de autogobierno de la justicia o al acoso del poder judical".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
L