AZNAR DESTACA A SU LLEGADA A BUENOS AIRES QUE QUIERE CONSOLIDAR UNA INTENSA RELACION CON ARGENTINA
-Jugó un partido de 'paddle' con un ex campeón mundial y vio un partido de futbol con el presidente Ménem
- La visita oficial comenzará mañana lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Mara Aznar, llegó hoy a Buenos aires para iniciar mañana su visita oficial a la República Argentina, tras haber permanecido cuatro días en viaje oficial en Brasil.
Aznar comenzó su estancia en Argentina jugando un partido de 'paddle' con un ex campeón del mundo de este deporte. En las próximas horas -noche en España- será recibido en visita privada por el presidente argentino, Carlos Saul Ménem, en su residencia oficial del Palacio de Los Olivos, donde verán juntos por televisión un partido de fútbol de a liga argentina.
Antes de encontrarse con Ménem, Aznar se reunió con la colectividad de españoles que se encuentran en Buenos Aires. En su discurso, el presidente del Gobierno manifestó: "Pese a mis ocupaciones diarias de gobierno de un país tan complejo y moderno como España desde hace ya casi un año, tenía el propósito de volver pronto a Argentina y ello porque quiero consolidar con este país una estrecha e intensa relación bilateral, tanto en cuestiones políticas como de cooperación económica y coercial y en diversas cuestiones internacionales".
Tras comentar que "he oído decir más de una vez que al emigrante sólo le entiende quien ha vivido la emigración.", Aznar aseguró que "el Gobierno español entiende al emigrante y quiere que ejerza en la mayor medida posible su derecho a la participación y a la protección".
"El 19 de mayo se celebra en Madrid el Consejo General de Emigración y espero reunirme entonces con representantes de todos los españoles dispersos por el mundo para explicarles ue desarrollamos una política de Estado importante en materia de emigración. No en vano el aumento de las pensiones asistenciales ha sido en España de un 4 por ciento, superior por tanto al 2,6 por ciento aprobado para todas las pensiones públicas en España. Su montante global para la emigración en el presente año asciende a 4.864 millones de pesetas", dijo.
El presidente del Gobierno afirmó también que han propuesto a las autoridades argentinas un protocolo adicional al convenio de doble nacionalidadque, en caso de ser aceptado, facilitará el creciente número de recuperaciones de nacionalidad española que se está produciendo.
Finalmente, en referencia a la situación en España, Aznar dijo a los representantes de los emigrantes que "gracias a su desarrollo económico y político, España ha dejado de ser en los últimos años un país de emigración para convertirse en tierra de inmigración. En los últimos veinte años, España ha entrado de lleno en una nueva época superando las consecuencias de las gravesconvulsiones históricas sufridas y saliendo de su ensimismamiento".
Durante su vista a Argentina, Aznar tiene previsto llevar a cabo un encuentro con representantes de los familiares de los españoles desaparecidos en Argentina durante la dictadura militar, problema al que se le da mucha importancia en este país, donde se sigue muy de cerca la investigación que lleva a cabo en España el juez Baltasar Garzón.
Según encuestas que publica hoy la prensa argentina, la imagen de España es tremendamente ositiva en este país.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1997
J