AZNAR DEFIENDE ANTE LOS DIPUTADOS ARGENTINOS UNA JUSTICIA INDEPENDIENTE COMO GARANTIA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

BUENOS AIRES
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy en un discurso ante la Asamblea Legislativa Argentina la necesidad de una justicia independiente, en régimen de separación de poderes, como garantía del respeto a los derechos humanos y las libertades cívicas.

Tras su entrevista, ayer, con las mades de españoles desaparecidos durante las dictaduras militares (1976-83), Aznar ha dicho a los parlamentarios argentinos que "es necesario fomentar una vida política en que el ejercicio cotidiano de la democracia y la educación cívica en los valores y contenidos de la libertad elimine cualquier residuo autoritario".

A juicio del jefe del Ejecutivo español, es imprescindible "una vida pública que promueva a diario los principios irrenunciables del sistema democrático: el pluralismo, el respeto a los deechos humanos y el imperio de la ley".

Para Aznar, es importante el respeto a la independencia del Poder Judicial. "El concepto de separación de poderes ha estado desde Montesquieu a la idea de libertad. Junto a la independencia de los jueces, es decisiva la sujeción del aparato del poder propio del Estado a la voluntad de la sociedad, expresada a través de la ley elaborada por sus representantes legítimos", explicó.

Añadió que la ley es una garantía frente al poder del Estado, para evitar el podr absoluto y la destrucción de la libertad de las personas. A su juicio, "la separación de poderes garantiza no sólo una mayor eficacia en las tareas de gobierno sino el respeto a los derechos humanos".

Finalmente, Aznar se ha referido a la necesidad constante de combatir las lacras del terrorismo y el narcotráfico. "Las democracias deben luchar unidas contra amenazas globales como el terrorismo, la corrupción o el narcotráfico, que afectan a nuestra condición de ciudadanos libres y comprometen el futro de una juventud que debe constituir una de las preocupaciones básicas de nuestras sociedades".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
G