AZNAR Y CUEVAS INTENTARAN RECOMPONER EN SU REUNION DE MAÑANA LAS MALTRECHAS RELACIONES ENTRE EL PP Y LA CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes del PP, José María Aznar, y e la patronal CEOE, José María Cuevas, intentarán frenar el creciente deterioro de las relaciones entre ambas organizaciones, en la entrevista que celebrarán mañana en la sede madrileña del partido conservador.
Desde la transición democrática, la convivencia entre el empresariado y su socio político natural, Partido Popular (antes Alianza Popular), ha estado salpicada de incidentes típicos entre instituciones que persiguen estrategias y objetivos divergentes.
Mientras la patronal ha permanecido sempre fiel al principio de que los empresarios deben defender sus intereses, gobierne quien gobierne -"asimilar que nuestras tesis las defiende un determinado partido político es un error", dijo Juan Jiménez Aguilar el 20 de mayo-, José María Aznar intenta por todos los medios "centrar" el partido.
El 25 de junio pasado, Aznar y Cuevas celebraban su última reunión oficial y al término de la misma ofrecían una rueda de prensa en la que, a propósito del Plan de Competitividad, marcaron diferencias. Azna aseguraba entonces que el PP, si quiere aspirar a gobernar, está obligado a defender los intereses de empresarios "y trabajadores".
El mismo argumento utilizó el pasado 10 de abril para defenderse de los primeros ataques públicos de Cuevas, quien, ante la entrevista de Aznar y Nicolás Redondo, acusaba al presidente del PP de querer ser "más progre" que Felipe González y el PSOE. Aznar respondió en tono menor, con una respuesta en el transcurso de una posterior rueda de prensa.
Pero la mayor andaada llegó el pasado domingo, a sólo tres días de la reunión de mañana. El diario "La Vanguardia" publicó una amplia entrevista con el líder de la patronal, en la que Cuevas daba un amplio repaso a sus relaciones con el PP y aseguraba que la CEOE "no colaborará en una estrategia de acoso y derribo del Gobierno".
"La estrategia de la CEOE no es conquistar el poder. La estrategia de la CEOE es entenderse con cualquiera que ejerza el poder político en cualquier momento", reiteraba. "Por la vía de la confrntación política no se resuelven los problemas de este país", fue otra de sus frases.
Y además pedía al PP que llegue a un pacto de Estado con el PSOE, para sacar adelante el Plan de Convergencia con el siguiente argumento: "¿Si en la lucha contra el terrorismo se ha conseguido un determinado grado de compromiso que ha dado grandes éxitos, por qué no se puede hacer lo mismo con miras a conseguir la convergencia con Europa?".
AZNAR: ACOSO, EL DEL GOBIERNO
La respuesta de Aznar no se hizo esperar En una rueda de prensa convocada previamente para hacer balance del trabajo parlamentario del Grupo Popular durante la primera parte de la legislatura, Aznar, rodeado de la plana mayor del partido, contraatacó el lunes.
El presidente del PP comenzó diciendo que el líder de la patronal puede hablar "con tanta legitimidad como los que hemos pasado por las urnas, pero no con más. Quien pretenda deslegitimar, se equivoca".
En opinión de Aznar, Cuevas demuestra "cierta dosis de frivolidad política" cando pide al PP un pacto con el PSOE, sin tener en cuenta que el PP es oposición y, por tanto, alternativa al actual estado de cosas.
Y concluyó ironizando que a él sí le gustaría que la CEOE no participara en la estrategia de "acoso y derribo" del Gobierno contra el PP, porque, en su opinión, el Ejecutivo "hace todo lo posible por molestar".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1992
G