ATENTADOS LONDRES

AZNAR CRITICA A ZAPATERO POR SUS "JUEGOS DE PALABRAS", QUE CONVIERTEN LA CONSTITUCION EN UN "CASCARON VACIO"

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, criticó hoy la reforma territorial impulsada por José Luis Rodríguez Zapatero desde el debate de investidura, al considerar que sólo ha servido para promover un "juego de palabras" que convierten a la Constitución en un "cascarón vacío".

Aznar, que inauguró el curso "Nación, Estado, Constitución" del Campus FAES 2005, denunció que "vivimos tiempos en los que el éxito de la política parece consistir en la capacidad para despojar a las palabras de su significado".

Defendió que "España es una nación", frente a "aquellas minorías a las que se les ha dado la oportunidad de imponer sus pretensiones dogmáticas y antidemocráticas". Pese a la discrepancia, el ex jefe del Ejecutivo mostró un cierto respeto hacia quienes sostienen "estruendosamente" que España no es una nación.

En cambio, aseguró que "más difícil" resulta comprender a quien -en alusión a Zapatero- no sostiene "ni una cosa ni la otra" y pretende resolver la controversia "con juegos de palabras", "malabarismos dialécticos" y un "artificio semántico".

Asimismo, se mostró a favor de mantener el actual marco constitucional, frente a "iniciativas improvisadas, inoportunas o simplemente innecesarias" de quienes quieren poner en marcha una reforma de la Carta Magna.

Aznar señaló que quienes quieren reabrir el debate constitucional lo hacen "porque en sus señas de identidad está la negación del proyecto común de España".

"Pero es más difícil de entender que, implícita o explícitamente, se sostenga que la Constitución es algo así como un cascarón vacío, en la que cabe una cosa y su contraria con la única condición de que se mantengan algunas apariencias cosméticas", dijo.

A su juicio, algunos dirigentes políticos tratan de cubrir su "falta de ideas" con un "manto de confusión" y un "mal llamado nominalismo" que hace que el debate político sea cada vez "más absurdo y más estéril".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
A