AZNAR CRITICA LA POLITICA ECONOMICA DE LOS ULTIMOS GOBIERNOS SOCIALISTAS

SHANGHAI
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy en Shanghai la política económica de los últimos gobiernos del PSOE, durante su intervención en una conferencia del seminario económico hispano-chino.

Aznar insisió en la necesidad de abundar en las políticas liberalizadoras. España, según el presidente, ha pasado en los últimos decenios de una auténtica autocracia económica a una economía mucho más abierta.

Respecto a la gestión económica del PSOE, dijo que las políticas más coherentes de apertura, sobre todo a Europa, se llevaron a cabo hasta el año 1988. Sin embargo, en los periodos 1988-1992 y 1992-1995 se cometieron graves errores económicos.

A este respecto, afirmó: "Los elevados tipos de interés y a alta tasa de crecimiento de los salarios y costes, alimentada por una inflación descontrolada, así como la sobrevaluación de nuestra moneda, ocasionaron una grave pérdida de competitividad, y con ello las dificultades para que los empresarios exportadores españoles pudieran colocar sus productos en el exterior".

"La grave recesión en la que se vio sumida la economía española, que llevó nuestra tasa de paro a un 24 por ciento de la población activa, fue también consecuencia de esa combinación de políicas consistente en un elevado déficit público, altos tipos de interés y tipo de cambio claramente sobrevaluado", agregó.

José María Aznar insistió en las que considera principales claves para avanzar en las políticas liberalizadoras. Por una parte, la apertura económica; en segundo lugar, la estabilidad macroeconómica, y, en tercer lugar, la liberalización de los mercados.

El presidente del Gobierno viajará en las próximas horas desde Shanghai con destino a Hong Kong, donde pondrá punto final a u estancia oficial en China antes de viajar a Filipinas, donde permanecerá dos días.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
J