AZNAR CRITICA A LOS NACIONALISTAS POR NO RESPETAR LA PLURALIDAD QUE RECLAMAN EN LAS COMUNIDADES QUE GOBIERNAN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, lanzó hoy una velada crítica a los nacionalistas, especialmente a Ci, por reinvidicar el reconocimimiento de una realidad plural del país que, a su juicio, niegan en las comunidades donde gobiernan.

Aznar dijo en Quintanilla de Onésimo (Valladolid) que España es un país "pluricultural y plurilingüe" y el PP no considera las diferencias como privilegios.

"Las diferencias", afirmó, "son aportaciones cualitativamente importantes a la raíz común española, y deseamos que esa pluralidad se reconozca por quienes en ocasiones las reclaman para sí y las niegan a los demásen los territorios donde gobiernan".

El líder del PP garantizó que su formación no se prestará a ninguna "manipulación disgregadora", porque, en su opinión, "el fortalecimiento de las raíces comunes es la mejor apuesta de futuro".

"Es necesario despejar incertidumbres en torno al funcionamiento del Estado. Es imprescindible culminar el desarrollo estatutario, apostar por el fortalecimiento de las comunidades autónomas y los ayuntamientos y respetar las singularidades propias de cada autonomía. Noobstante, es un Estado fuerte el instrumento básico de convivencia y la mejor garantía de futuro al servicio de todos", aseguró.

El presidente del PP dijo que el final de legislatura que vive el Gobierno es "escandaloso y frustrante", porque "la sinrazón ha prevalecido sobre el sentido común. En ese escenario, indicó que el Partido Popular sigue siendo la única fuerza política homogénea y cohesionada capaz de formar un gobierno fuerte, que cuente con el respaldo de una mayoría social y política".

Aznar señaló como primer objetivo de su futuro gobierno la necesidad de una "alternancia ordenada y tranquila". "Vamos a construir", afirmó, "a innovar y a reformar".

Por último, anunció una lucha "sin tregua" contra la corrupción y el abuso para conseguir la mayor transparencia posible en el funcionamiento de las instituciones.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1995
JRN