AZNAR CREE QUE EL ABANDONO DE GARZON ES UNA NUEVA PRUEBA DE LA FALTA DE CREDIBILIDAD DE FELIPE GONZALEZ
- El 30% de las eurodiputadas dl PP serán mujeres
- El `crítico' Fernando Suárez no repetirá en el Parlamento de Estrasburgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar, considera que una nueva prueba de la falta de credibilidad de Felipe González la constituye el hecho de que el `número dos' de la candidatura del PSOE por Madrid en las pasadas Elecciones Generales, Baltasar Garzón, se haya ido denunciando el engaño al que le sometió el líder socialista
En la presentación de la candidatura del PP a las Elecciones Europea, sólo una hora después de la conferencia de prensa de Garzón, Aznar aprovechó el duro ataque del juez a González para pedir a los españoles que no voten socialista el próximo 12 de junio.
"Escuchar al juez Garzón es algo recomendable para los españoles de hoy. Lo que era hace diez meses promesas de un futuro político brillante por parte del jefe de gobierno a Garzón, hoy se reconoce que simplemente era un engaño, buscando un ardid electoral", afirmó.
¿Para qué?, se pregunto el líder del PP. "Par engañar. Lo que hace diez meses eran nada más y nada menos que promesas al viento, estrellas fulgurantes que iban a limpiar España de corrupción, es hoy la afirmación decepcionada del engaño, de la pasividad y de la falta de voluntad del jefe de gobierno, señor González, para afrontar la corrupción", respondió.
El PP, dijo, que no quiere atar el destino de España al de sus dirigentes, sabe que no es "desde el inmovilismo, la cerrazón, el atrincheramiento, inseguridad o amenaza" desde donde se puede rsponder al futuro de España.
España, añadió, necesita "aire nuevo y bueno" y lo va a tener. "Tenemos el 12 de junio la obligación de levantar la moral de España y de volver una vez más, otra, a ser `Fuertes en España y Fuertes en Europa' (lema del PP a las Europeas). España nos aguarda y el 12 de junio tenemos que dar esa oportunidad y esa esperanza a los ciudadanos españoles".
MATUTES: "UN PASO DECISIVO"
El presidente del PP clausuró la presentación de la candidatura europea, llevada a cabo enel invernadero municipal del Distrito de Arganzuela, como en su día se hizo la presentación de la candidatura a las pasadas Elecciones Generales.
En el acto intervinieron el cabeza de lista, Abel Matutes, y la `número dos', Celia Villalobos, además del vicesecretario general del partido, Mariano Rajoy.
Matutes afirmó que estas elecciones europeas van a ser "un paso decisivo en la historia del PP y de la propia España". Celia Villalobos, por su parte, hizo referencia la gran cantidad de mujeres qu forman la lista del PP.
En total, un 30% de los futuros eurodiputados del PP serán mujeres. Además de Villalobos, figura como `número tres' la concejala de Madrid Mercedes de la Merced, y en los 20 primeros puestos (con seguridad de salir elegidas) están María Teresa Estevan Bolea, María del Carmen Fraga, Ana Isabel Palacio, Encarnación Redondo y Laura Esteban.
Destaca asimismo la ausencia en la candidatura del partido del actual eurodiputado y cabeza visible del área más derechista del PP, Fernndo Suárez. Sí repiten personalidades como Carlos Robles Piquer o Gerardo Fernández Albor, en los puestos once y trece respectivamente.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
G