AZNAR CONFIRMA LA PUESTA EN MARCHA URGENTE DE UN CONJUNTO DE MEDIDAS ECONOMICAS Y LIBERALIZADORAS

- Pide a los agentes sociales "altura de miras" para lograr una nueva reforma laboral tan satisfactoria como la anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, confirmó hoy que el Ejecutivo está trabajando en un amplio conjunto de mdidas de carácter económico y liberalizador, que se pondrá en marcha con urgencia para que España aproveche el actual buen momento de la economía y se garantice la continuídad y el mantenimiento de la bonanza económica en los próximos años.

Aznar participó hoy en Madrid en un encuentro organizado por la CEOE con motivo de la Asamblea General de los empresarios españoles, que se celebra mañana. En el acto participaron también el primer ministro portugués y actual presidente del Consejo Europeo, AntonioGuterres, y el máximo responsable de la CEOE, José María Cuevas.

En su discurso ante más de 2.000 empresarios, el presidente del Gobierno español destacó el buen momento de la economía española, que crece a un ritmo por encima del 4% y mantiene buenos niveles de creación de empleo, por lo que aseguró que es necesario "crear e incentivar la competencia", para mantener la bonanza.

Por ello, anunció la puesta en marcha de medidas económicas centradas en cinco grandes áreas: más competencia en sectors industriales básicos, menos regulaciones orgánicas, mejora del mercado de servicios, culminar la liberalizacción del sector público y perseverar en el esfuerzo de la reforma laboral.

Según Aznar, el nuevo conjunto de medidas de liberalización de la actividad económica dará mayor flexibilidad a la economía productiva y conducirá al objetivo del pleno empleo, planteado para el año 2010, aunque no precisó las medidas.

ALTURA DE MIRAS

El presidente del Gobierno insistió en la necesidad de la refoma laboral como una "exigencia permanente" que tienen los agentes sociales y recordó que la reforma del año 1997 ha tenido resultados satisfactorios.

Por ello, y ante la reunión que tendrá el próximo día 1 de junio con la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT para iniciar el diálogo social, pidió a los agentes sociales "altura de miras" y "sentido de la responsabilidad" para mantener y afianzar el actual ritmo de creación de empleo y ofrecer a los parados españoles "la mejor oportunidad que han tenido en mcho tiempo".

Además, recordó que junto con las reformas económicas se debe abordar la modernización del sistema de protección social, que calificó de "imprescindible". En este sentido, recordó que a partir de 2001 España pasa de una época de déficit en la Seguridad Social y en las cuentas generales a un momento de equilibrios y fondos de reserva para las pensiones.

Aznar aseguró que España mantendrá los compromisos adquiridos en la última cumbre europea celebrada en Lisboa, donde se planteó la urencia de liberalizar los mercados y las telecomunicaciones y se fijó el año 2010 como límite para alcanzar el pleno empleo en la UE.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2000
C