AZNAR SE COMPROMETE A LLAMAR A LOS SINDICATOS A DIA SIGUIENTE DE LAS ELECCIONES PARA NEGOCIAR SOBRE EL EMPLEO

--------------------------------------------- (PARA VINCULAR A LA NOTICIA NUMERO 19 DE HOY) ---------------------------------------------

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, se ha comprometido hoy en Valencia a iniciar negociaciones con los sindicatos, si gana las próximas elecciones, al día siguiente de los comicios.

"No dejaré pasar ni un sólo día y el 4 de marzo llamo a los sindicaos, sin que todavía haya formado gobierno, para empezar las negociaciones por el empleo", declaró Aznar durante su intervención en una convención del PP valenciano para presentar a los cabezas de lista por las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

El máximo dirigente del PP aprovechó su intervención ante cerca de 2.000 afiliados y simpatizantes concentrados en el Palau de la Música de Valencia para confirmar que tiene intención de llevar a cabo una reforma fiscal, "por justicia y para que las amilias y los empresarios paguen menos impuestos, y que paguen más los que más tienen que pagar".

El líder del PP se refirió en su discurso, de más de media hora, al presidente del Gobierno, Felipe González, como adversario suyo en los próximos comicios para achacarle que "ha suspendido cinco exámenes: el de los precios, el endeudamiento exterior, el déficit público, los tipos de interés y la estabilidad de la moneda" en sus sucesivas legislatura, desde 1982.

"Además de suspender estos cinco exámnes", ironizó Aznar, Felipe González también ha suspendido la reválida, es decir, el empleo".

En un esbozo de lo que será el contenido de su campaña electoral, el candidato del PP a la jefatura del Gobierno resaltó que es necesario "una reforma de la Administración Pública, modernizar el país, para equilibrar los gastos de materias primas e infraestructuras, e impulsar una reforma del servicio militar para los jóvenes españoles".

En el acto político, el diputado en el Congreso Federico Trillo, caeza de lista del PP por Alicante, se refirió con sorna a su rival electoral por la misma circunscripción, el ministro socialista Pedro Solbes: "Es el hijo pródigo (de Alicante) que vuelve a casa después de despilfarrar la hacienda de todos los españoles".

Los otros dos candidatos del PP, Juan Cuesta y Francisco Camps, por Castellón y Valencia, respectivamente, apostaron en sus intervenciones por "una alternativa de centro político, liderada por José María Aznar", a quien ambos presentaron como "futuropresidente".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1996
C