AZNAR COMPARA EL PROYECTO DE GONZALEZ CON EL FRANQUISMO Y DICE QUE LE "REPUGNA", COMO A CUALQUIER DEMOCRATA

- Considera "inconcebible" la paralizacin del Gobierno tras conocer que el déficit público ha superado ya las previsiones de 1993.

GRANADA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aprovechó la clausura del VII Congreso del PP de Andalucía, que se celebró hoy en Granada, para arremeter contra Felipe González y su "proyecto personal", que llegó a comparar con el franquismo por su vacío de ideología, y del que dijo que le "repugna" como a cualquier demócrata le repugnan ese tipo de proyecto.

"Es (la ausencia de ideología), en épocas de España distintas, en la más reciente (franquismo) y, en otras, porque tenemos una tradición larga en este terreno, es lo que se ha llamado un proyecto de tendencia caudillista", afirmó.

Según Aznar, el último ejemplo de esto y de que el "cambio del cambio",-"una chapuza, una tomadura de pelo para seguir mandando"- es la continuidad en el cargo del director general de Radio Televisión Española (RTVE), Jordi García Candau.

Afirmó que la decisión de Gonzálezde mantener a García Candau al frente de unos medios de comunicación públicos que han "manipulado" a la ciudadanía para que vuelva a votar al PSOE, es una "auténtica declaración de guerra".

Por otro lado, el presidente del PP calificó la situación econópmica española como "la más crítica" de los últimos 40 años y añadió que es inaceptable que en estas circunstancias los ministros y el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, en particular, no comparezcan en el Parlamento para explicar los datos de ea crisis.

En su opinión, la diferencia entre la "seriedad política" y la irresponsabilidad es la misma que separa al gobierno francés de Edouard Balladur y al de Felipe González.

INACCION "INCONCEBIBLE"

El presidente del PP calificó de "inconcebible" la inacción del Gobierno ante lo disparatado del déficit público (en julio superó en más de 200.000 millones de pesetas todo el previsto para 1993) y empleó la ironía para descalificar las declaraciones de Felipe González ayer en Santiago de Composela, en el sentido de que no habrá recorte de gastos sociales, sino de "la expansión explosiva de algunos gastos".

"Ahora se llama así", dijo entre las risas de los 1.200 compromisarios que asistieron al VII Congreso del PP andaluz, y recordó cómo González afirmaba en los mítines de campaña electoral que el resto de los líderes políticos, "especialmente el del bigote", afirmó el presidente del PP, iban a recortar el gasto social a los ciudadanos y él no.

"Es una cosa extraordinaria. El deficit lofija la sociedad española (en referencia a unas palabras del ministro de Trabajo, José Antonio Griñán). Oiga ¿pero qué me dice usted?", se pregunto Aznar para ilustrar la supuesta tendencia del Gobierno a no aceptar sus responsabilidades.

El líder del PP calificó de "gravísimo" que se juegue con el futuro de los españoles en materia económica y reiteró que el pacto social entre Gobierno, empresarios y sindicatos no puede condicionar el proyectode ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994.

De manéra gráfica, y para ilustrar las, en su opinión, manipulaciones de González durante la pasada campaña electoral, Aznar dijo que "ahora a torear y a asumir las responsabilidades políticas", ante los aplausos de los compromisarios

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1993
E