AZNAR CALIFICA DE "EXCELENTES" LOS FRUTOS DE SU POLITICA ECONOMICA

TOKIO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, en su segunda jornada de estancia oficial en Japón, participó hoy en el seminario sobre España organizado por el periódico "Nikkei", el diario financiero con mayor tirada del mundo y que además da nombre al famoso índice de bolsa.

Aznar, en su discurso ante unos 400 asistentes, todos ellos especialistas n bolsa, ha defendido nuevamente las líneas de su política económica, afirmando que "los dos ejes de esa política económica han sido, por una parte, una política macroeconómica ortodoxa centrada principalmente en la contención del gasto público, y por otra, la aplicación de un conjunto de reformas estructurales para dar mayor flexibilidad a los mercados y mejorar la competitividad a largo plazo de las empresas españolas".

EXCELENTES RESULTADOS

También destacó que su política económica ha podido tene algún resultado inicialmente negativo para la población en cuanto a su dureza, pero añadió que los resultados a largo plazo van a ser positivos.

A este respecto, afirmó: "Dice el refrán japonés que toda buena medicina tiene sabor amargo. Es cierto que la aplicación de esa política macroeconómica ha supuesto sacrificios para la sociedad española, pero su sabor amargo se ha mitigado, por una parte, gracias a la existencia de una gran cohesión social y política en España alrededor del proyecto de la Unin Monetaria, y por otra gracias a los excelentes resultados económicos alcanzados en un corto periodo de tiempo".

Finalmente, el presidente del Gobierno insistió en que tanto con la reforma laboral en marcha como con otros aspectos de su política económica se seguirá creando empleo a buen ritmo en nuestro país.

"A mi entender, la mejor opción para crear empleo en España es perseverar en la aplicación de las políticas económicas que ya he descrito. Por el momento los excelentes resultados demuestrn la validez de esta orientación. Un dato elocuente: entre el 96 y el 97 se están creando en España cerca de 300.000 empleos netos; en toda la Unión Europea se crean en el 97, 700.000 empleos, de los cuales la mitad corresponden sólo a España. Se trata sólo de un primer paso, es cierto, pero como ustedes dicen, 'senri no ippokara'", que significa "un largo camino comienza con un primer paso".

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
J