AZNAR ATRIBUYE AL "CENTRISMO REFORMISTA" DEL PP EL FINAL DE LA "DERECHA EXTREMISTA" DE ESPAÑA
- Asegura que el PP no necesita "experimentos de ningún tipo" ni clases de interpretación.
- Reitera la necesidad de moderar los salarios y de reforzar el diálogo social.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que la política de "centro refrmista" del PP no sólo ha conseguido llegar a La Moncloa, sino también eliminar la "derecha extremista", similar a la que pueda existir en otros países europeos como Francia, Alemania, Italia o Austria, al borrar cualquier riesgo de "extremismo por el lado derecho".
En la clausura del Congreso Extraordinario del PP de Galicia, Aznar atribuyó también a los dos años de Gobierno popular el final de la anterior etapa de corrupción y escándalos, introduciendo un clima de "estabilidad permanente".
"Nade que no sea sectario o ciego puede decir que el clima no es sustancialmente mejor" o "mantener que las cosas no progresan", porque el PP está siguiendo "el camino correcto", sentenció Aznar, quien advirtió que "jugar a nacionalismos radicales" o a bloques es una "mala apuesta de futuro".
El presidente del Gobierno se mostró convencido de que los españoles le dieron su confianza en marzo de 1996 para cerrar la etapa de crispación, terminar con aquel "clima irrespirable" y también para dar un "nuevo imulso" a la vida política.
EL EJEMPLO DEL MUNDIAL
A pesar de los éxitos conseguidos, expresó su rechazo a los "triunfalismos" y a los complejos de superioridad porque siempre "pueden llegar unos cuantos nigerianos o unos cuantos paraguayos y ponerte en tu sitio", advirtió en relación a los dos partidos de la selección española en el Mundial de fútbol.
"En el PP somos conscientes de la fuerza que tenemos y de lo que representamos", un partido "de centro, que desde la moderación y el diálogo" afrota las reformas de futuro "con decisión pero sin agobios", añadió.
Tras muchos años de esfuerzos, "el éxito nos ha acompañado" y ahora, además de estar en el Gobierno, el PP es el partido "más numeroso, más importante y con más responsabilidades" de España que apuesta por el esfuerzo, dijo Aznar.
SIN CLASES DE TEATRO
El PP ha demostrado también en numerosas ocasiones "su madurez" tanto "cuando nos ha tocado perder como cuando nos ha tocado ganar" e incluso cuando "hemos tenido que contar víctims" de la violencia entre las filas del partido, afirmó Aznar.
Por todo ello, aseguró que los populares no necesitan "experimentos de ningún tipo para llamar la atención" ni clases de interpretación para comunicar sus mensajes, dijo en referencia al candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, aunque sin citarle expresamente.
Para Aznar, tras la entrada de España en el euro, hay que ser responsable para "perfeccionar y mantener" los logros conseguidos por el diálogo social y riteró la necesidad y conveniencia de la moderación salarial.
"De nada sirve un aumento de sueldo si es equivalente a la subida de los precios", agregó antes de comparar un nivel de inflación del 1,2 frente al crecimiento de los salarios, que ha alcanzado el 2,4.
Además, reiteró que este año se cerrará con la creación de más de 900.000 empleos, con la reducción del paro juvenil en 6 puntos, y del desempleo de mujeres en 4. "Si álguien tiene otra fórmula mejor para crear más empleo y más rápido, qu lo diga", espetó.
"FRUSTRACION"
Los éxitos del Gobierno, dijo Aznar, son valorados "en todas partes menos por algunos aquí que no lo reconocerán ahora ni mañana, entre otras cosas por la frustración de no haber sido capaces de hacer lo que nosotros estamos haciendo".
Las prioridades de los próximos Presupuestos Generales del Estado serán la sanidad, la educación y las inversiones en investigación y desarrollo, así como la mejora del poder adquisitivo de los pensionistas. "Esto es hacer cosas, rabajar, y lo demás son monsergas", dijo. "El pasado, pasado es y las fórmulas fracasadas, fracasadas están".
Minutos antes, el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, a quien Aznar ve "en plena forma" y con resultados que "están ahí", agradeció con entusiasmo la presencia del presidente nacional del PP en la clausura de este congreso extraordinario.
Fraga valoró también el éxito del PP en la eliminación de la "derecha extremista" y aseguró que sus sucesivas mayorías absolutas sólo le imulsan a seguir "mirando hacia delante" y a resolver las cosas que hay que seguir haciendo.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1998
C