AZNAR ASEGURA QUE EL PP TIENE PREVISTO PLANTAR 100 MILLONES DE ARBOLES AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, ha asegurado que su partido "ha previsto la plantación de cien millones de árboles cada año para restaurar los daños causados por la catástrofe ecológica que representan los incendios forestales".

Aznar realizó esta promesa en el discurso de clausura del seminario sobre protección ambiental qu ayer celebró en Madrid la Fundación Cánovas del Castillo. El texto escrito por el presidente popular fue leído por el portavoz de su grupo parlamentario, Rodrigo Rato, ya que el primero no estaba en Madrid.

Otro de los proyectos de futuro de su partido en materia de política medioambiental es, según el líder del PP, ampliar el número de hectáreas que actualmente están catalogadas como parque nacional, pasando de las 122.000 que hay ahora a 500.000.

Asimismo, resaltó la necesidad de "abrir un autntico diálogo" entre los empresarios españoles y los poderes públicos para establecer la medidas correctoras que requiere la situación.

Para Aznar, los dos problemas prioritarios que tiene España son la contaminación de las aguas coontinentales y marinas por el vertido de aguas sin depurar, "que contienen gran parte de los residuos tóxicos y peligrosos", y los incendios forestales, "con sus secuelas de erosión del suelo y desertificación".

5 BILLONES DE PESETAS

"En la década de los 90", agregó n su discurso, "la industria española puede tener un gasto para la protección del medio ambiente muy superior a los dos billones de pesetas y las administraciones públicas tendrán que dedicar más de tres billones de pesetas al mismo fin".

El presidente del PP acusó al Gobierno socialista de no cuidar los asuntos medioambientales y ecologistas, "a pesar de su propaganda en ese sentido".

Además, señaló que la falta de coordinación de las distintas administraciones dificulta las acciones globales qu se intentan poner en práctica.

A juicio de José María Aznar, las principales preocupaciones ambientales de la CE para 1991 son la posibilidad de un cambio de temperaturas a escala planetaria, por el efecto invernadero; la destrucción de los bosques por las lluvias ácidas, la acidificación de lagos y embalses y la acumulación de residuos tóxicos en el suelo y las aguas.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1991
GJA