AZNAR ASEGURA QUE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO LLEVA A "LA DIVERGENCIA" CON EUROPA, NO A LA CONVERGENCIA

GRANADA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José aría Aznar, aseguró hoy ante el Grupo Popular del Parlamento Europeo, reunido en Granada, que la política económica del PSOE no lleva a España a la convergencia con Europa, sino "a la divergencia", y acusó al Gobierno de "engañar" a los ciudadanos en esta materia y en otras, como la política antiterrorista.

Para realizar la verdadera convergencia económica, según José María Aznar, se necesitaría "reducir la nómina de cargos públicos, reformar la Administración y el Inem y acabar con las deficiencias e la gestión pública".

En cualquier caso, dijo, el PP no apoyará la huelga general convocada por las centrales sindicales UGT y CCOO contra la reforma del Inem, aunque ha insistido en que es necesario rectificar la política económica del Gobierno socialista.

Por otro lado, el líder conservador ha pedido al Gobierno que "clarifique" sus últimos contactos con Herri Batasuna (HB).

Ante los 102 eurodiputados conservadores de los Doce países que integran la CE, Aznar reiteró su opinión de que en 192 acaba un ciclo histórico que se inició en 1982, con la llegada del PSOE al poder, y dijo que el PP, como formación de centro, representa la posibilidad de recuperar política y económicamente el país.

El presidente del PP hizo estas afirmaciones durante su conferencia "Perspectivas políticas españolas", que pronunció en la inauguración de unas jornadas sobre el futuro de la CE que celebra en Granada el Grupo Popular del Parlamento Europeo.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1992
G