AZNAR ASEGURA QUE NO MODIFICARA SU POLITICA ECONOMICA PORQUE ESPAÑA ESTA PREPARADA PARA SUPERAR LA CRISIS

- Dice que su teoría económica es huir de la "tiranía del corto plazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, insistió hoy en la estabilidad presupuestaria como modelo para superar la atual crisis económica internacional y aseguró que él no cree en milagros, y mucho menos económicos, y que su teoría es "evitar la tiranía del corto plazo" y mantener las políticas a medio y largo plazo, que es lo que le ha dado buen resultado.

Durante su participación en una jornada organizada por el Club de la Minería, Aznar destacó la buena posición de España para enfrentarse a la crisis internacional, como lo demuestra que va a crecer por encima de todos los países que forma el G-7 y, además, recorará más de un 1% la convergencia con la Unión Europea (UE) durante este año y otro 1% durante el 2002. A pesar de todo, reconoció que la creación de empleo en España se ha ralentizado.

El presidente del Gobierno mostró su satisfacción porque el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aplaudido la actuación de España para enfrentar la crisis e insistió en que esto se basa en "huir de la tiranía del corto plazo, que nos llevaría a mal puerto".

Para Aznar, mantener el Pacto de Estabilidad es l clave para asegurar el cumplimiento de los objetivos a medio y largo plazo, y sería un error rebajar impuestos o ampliar la deuda del Estado. "Sería engañar a los ciudadanos ahora, para que lo paguen mañana", puntualizó.

En este sentido, arremetió contra los "irresponsables" -en referencia al PSOE- que piden cambios macroeconómicos que sólo tendrían efectos momentáneos y serían negativos después.

NEGOCIACION COLECTIVA

Aznar hizo también un llamamiento a los empresarios y los sindicatos para qu avancen en el proceso de reforma del mercado laboral, en referencia a su compromiso de modificar la negociación colectiva y les pidió que tengan en cuenta la situación actual. "Hay que mejorar nuestro mercado laboral con más flexibilidad", dijo.

Finalmente, el presidente del Gobierno se refirió a la presidencia española de la UE a partir de enero y dijo que los objetivos del Ejecutivo español serán finalizar con éxito la puesta en marcha del euro, cerrar un modelo de lucha contra el terror, convertira la UE en una potencia en seguridad y garantizar el progreso de los ciudadanos europeos.

También anunció la intención de promover la firma entre la UE y Chile de un acuerdo de libre comercio como el ya acordado con Méjico y potenciar la presencia de la UE en Iberoamérica y en el entorno mediterráneo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
C