AZNAR ASEGURA QUE "JAMÁS" HA MEZCLADO NEGOCIOS PRIVADOS Y RESPONSABILIDADES PÚBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar aseguró esta noche que "ha cumplido siempre de manera escrupulosa sus obligaciones en materia de incompatibilidades" y que "jamás ha realizado negocios privados relacionados de manera directa o indirecta con sus responsabilidades públicas".
Aznar salía así al paso, mediante un comunicado que la Fundación FAES hizo llegar esta noche a los medios de comunicación, de las informaciones que señalan que, desde el 1 de septiembre de 2004, recibió 10.000 euros mensuales de News International, la empresa de comunicación del magnate Rupert Murdoch, a través de la sociedad Famaztella, S.L., propiedad del ex presidente español.
En el citado comunicado, Aznar señala que en mayo de 2004 constituyó, junto con su esposa, la sociedad Famaztella S.L., que tiene como finalidad "la explotación de los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencias y otras análogas".
Aznar asegura que esta firma "presenta regularmente sus cuentas ante el Registro Mercantil, y cumple íntegramente sus obligaciones legales y fiscales", y que su relación con News Corporation, desde septiembre de 2004, ha consistido en colaboraciones ocasionales, materializadas en notas o conversaciones, cuyo objeto era aportar los análisis e impresiones personales de José María Aznar sobre la situación internacional y el panorama mundial.
Esas colaboraciones "no contienen recomendaciones sobre inversiones o cualesquiera otras decisiones a adoptar por parte de News Corporation", ni "jamás han guardado relación alguna con las responsabilidades públicas desempeñadas por José María Aznar en España, ni antes ni después de ser Presidente del Gobierno", añade la nota.
Al no existir una relación de empleo ni de prestación de servicios por parte Aznar, agrega el comunicado, esa actividad está expresamente autorizada por la ley, "por lo que no existe obligación alguna de declararla ante el Registro del Ministerio de Administraciones Públicas".
"Ha sido ahora, en junio de 2006, cuando se ha establecido una relación de servicios profesionales entre News Corporation y José María Aznar, y cuando éste, con plena transparencia e inmediatez, ha informado de ello al Consejo de Estado", añade.
Entre otras consideraciones, Aznar subraya que News Corporation no tiene negocios en España, ni los tuvo en la etapa en la que él fue presidente del Gobierno. "Los actos y decisiones de José María Aznar como presidente del Gobierno no han afectado de ningún modo a News Corporation", recalca.
Finalmente, José María Aznar señala que "dará cumplida respuesta si, por parte de la Administración, es objeto de cualquier petición de aclaración".
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
M