AZNAR ASEGURA QUE EL GOBIERNO DE GONZALEZ ES VICTIMA DE SUS ENGAÑOS Y QUE A EL LOS SINDICATOS NO LE HUBIESEN HECHO HUELGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, dijo hoy en Ond Cero que "este Gobierno de Felipe González es víctima de sus engaños" y se mostró convencido de que "a nosotros las centrales sindicales no nos hubiesen hecho una huelga general".
Aznar agregó que "no aspiro en absoluto a ser el cambio del cambio. El PP es una alternativa completa de Gobierno y espero tener la oportunidad de convencer a los españoles que lo mejor para España es que esa alternativa se ponga en marcha dentro de muy poco tiempo".
"Estoy absolutamente convencido de que buena parte d los problemas de España pasan porque en España se produzca un cambio político, pero cuando se puede producir" y "mientras tanto hay que procurar que el país no se deteriore".
El líder del PP dijo que "después de una huelga general y ante esta situación del país, lo más importante es hablarla, comentarla, discutirla, debatirla allí donde hay que establecer las soluciones políticas para nuestro país, que es en el Congreso de los diputados y es por lo que hemos pedido la celebración del debate sobre el stado de la nación. Si no se hace ahora, en esta situación tan grave de crisis para España, ¿cuándo se va a hacer?".
En cuanto a los contratos de aprendizaje, Aznar señaló que "prefiero que se tenga un contrato barato a que no se tenga empleo, lo cual no quiere decir que eso sea una buena fórmula". "No soy muy partidario de la regulación del actual contrato de aprendizaje porque me parece absolutamente equivocado que pueda definirse como aprendiz a una persona que tiene 28 años", agregó.
PENSIONES El presidente del PP aseguró sobre las pensiones que "González ha tardado menos de seis meses en hacer que los pensionistas españoles pierdan capacidad adquisitiva". "El problema de nuestro país no es un problema de pensión, es un problema de trabajo" y "de crear las condiciones económicas para que en España pueda haber más trabajo".
"El sistema de pensiones en España no corre riesgo inminente, pero si sigue el deterioro del país llegará un momento en el que no se pueda garantizar; eso es lo que ha que atajar", recalcó.
Sobre el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, Aznar dijo que "el error fundamental" está "en su propio nombramiento, que es responsabilidad del Gobierno".
"De un fiscal general del Estado los ciudadanos tienen que esperar que defienda el interés general y para eso tiene que tener credibilidad", porque "no solamente no ha intervenido en ninguno" de los supuestos casos de corrupción, "sino que ha entorpecido alguno".
BANESTO
Jose María Aznar aseguró que "lo queme preocupa es que, tal como está en este momento una entidad financiera tan histórica y tan importante como Banesto, los problemas que tiene se puedan solucionar y que eso no afecte a la credibilidad del sistema financiero español ni a la credibilidad del Banco de España".
"Ese proceso nos va a costar a los ciudadanos españoles 14.000 pesetas por familia" y "nosotros vamos a proponer que exista una comisión de seguimiento y control parlamentario y que esté pendiente de que el dinero del contribuyenteespañol sea salvaguardado en el ejercicio de todas las acciones que sean necesarias para reflotar el Banco Español de Crédito".
En cuanto al conflicto de la PSV, el líder del PP dijo que "la solución está en la UGT, que es quien ha creado el problema" y "en su caso, en lo que pueda hacer el Gobierno".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
J