AZNAR ASEGURA QUE AHORA LA TAREA DEL GOBIERNO NO ES LA CONSTRUCCION AUTONOMICA, SNO LA DE "FORTALECER EL ESTADO"
---------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 62 DEL SERVICIO DE HOY ----------------------------------------------------
- El presidente afirma que el 25 aniversario de la Constitución debe ser una conmemoración "verdaderamente nacional"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que, después de 25 años de democracia, la tarea ya no es la construcción del Estado de las Autonomías, que stá consolidado, sino "fortalecer el Estado" para garantizar que todos los españoles gozan de igual trato, independientemente del lugar en el que residan.
Durante la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, Aznar explicó que la conmemoración del 25 aniversario de la Constitución de 1978 debe tener un carácter "verdaderamente nacional", con el protagonismo de todas las personas, instituciones y "formaciones políticas" que quieran sumarse.
Según Aznar el único protagonismo posible en esta efeméride es el del pueblo español, que sigue teniendo en su Carta Magna "el marco imprescindible para ejercer la democracia y para continuar fortaleciendo nuestra realidad nacional".
El presidente cree que es hora de calibrar cuánto ha cambiado España en todo durante este cuarto de siglo, sobre todo en su "tono vital", que hoy permite al país encarar tareas que antes sólo eran asequibles para grandes potencias.
A lo largo de estos 25 años, insistió, la descntralización política ya ha protagonizado "buena parte de los esfuerzos de todos". Hemos construído un Estado de autonomías que funciona, dijo, y que responde, "de manera cabal", al mismo tiempo a la realidad "plural" y "cohesionada" de España.
"Durante 25 años hemos dedicado atención preferente a construir ese Estado de las Autonomías, a dotarlo de contenido, a atribuirle competencias que no son precisamente administrativas sino que son claramente políticas (...) Ahora la tarea es otra, ya no es la cnstrucción autonómica; es que la armonía, el equilibrio del conjunto, garantice la estabilidad y el funcionamiento institucional", explicó Aznar.
A su juicio, hay que fortalecer "en especial" al Estado, que es quien asume "las tareas que interesan a todos" y que es la garantía de cohesión entre todos los españoles.
"Es necesario ahora fortalecer todo aquello que suponga garantía de igualdad de derechos de todos los ciudadanos, independientemente del lugar en el que residan, como también es impresindible alentar todas las iniciativas que se traduzcan en mayor vertebración, mayor movilidad, mayor cohesión y mayor fortaleza de nuestra nación", insistió.
Una idea expresada también por Romay Beccaría en su discurso, para quien "tenemos que estar muy atentos para defender el formidable marco de convivencia que hemos alcanzado, ese orden de libertad que se refleja en el complejo institucional" de la Carta Magna.
Romay, al que Aznar ha augurado mucho trabajo en dictámenes sobre leyes para reforzr el entramado del Estado, se ha emocionado en diversas partes de su discurso, en las que ha evocado su llegada al edificio del Consejo de Estado hace 44 años para participar en las oposiciones que le convirtieron en letrado de esta institución.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
G