AZNAR Y ARZALLUZ SELLAN UN PACTO CON VOCACION DE IR "MAS ALLA" DEL APOYO A LA INVESTIDURA DEL PRESIENTE DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes del Partido Popular y el PNV, José María Aznar y Xabier Arzalluz, rubricaron hoy el acuerdo suscrito entre ambos partidos por el que los nacionalistas vascos se comprometen a apoyar la investidura de Aznar com presidente del Gobierno.
Tras una reunión de una hora en la sede nacional del PP, Arzalluz compareció ante los medios de comunicación para expresar su satisfacción por el acuerdo, que aseguró que tiene "vocación de ir más lejos" y de no limitarse sólo a la sesión de investidura.
El líder del PNV garantizó que si el Gobierno del PP lleva adelante los acuerdos de carácter estatutario recogidos en el documento de tres folios, tendrá asegurado un "apoyo al Gobierno" por parte del PNV durante toda lalegislatura. En este sentido, mencionó el párrafo del texto en el que se dice que ambas partes se "comprometen" a mantener una negociación continuada durante la legislatura para "consolidar" los acuerdos.
Según Arzalluz, el acuerdo firmado hoy es más que el mero apoyo de los cinco diputados del PNV a Aznar. "No es baladí que el PNV haga un pacto sin ningún complejo con gente con la que ha estado muy enfrentada", afirmó.
En su opinión, el entendimiento ha sido posible porque el PP ha tenido interé en ello y porque ha aceptado negociar cosas que el PSOE no se atrevió en la pasada legislatura, cuando el PNV dio su "apoyo gratis" a la investidura de Felipe González.
Arzalluz reconoció que hasta ayer mismo era muy pesimista sobre la posibilidad de un acuerdo, básicamente porque entendía que las dificultades existentes en materia de concierto eran "insalvables" en ese momento.
El presidente del PNV explicó que él mismo había pedido hoy al PP que la firma del documento fuera en la sede nacionalde los populares, y no en Bilbao o incluso en un hotel de Madrid, como había ofrecido el PP. Arzalluz cree que el acuerdo tenía que cerrarse en la sede del partido que ha ofrecido pactar.
TERRORISMO
El presidente peneuvista aseguró que el acuerdo entre el PP y CiU no ha condicionado en modo alguno el pacto entre los populares y su formación. "Es una mala manera de negociar mirando a lo que hacen otros", afirmó.
Sobre el contenido del acuerdo, dijo que se ha decidido dejar fuera varios asuntos qe están ya cerrados, pero que no se ha creído preciso incluir, como la ley de Puertos, porque el entendimiento se irá plasmando en el Parlamento en cada caso concreto.
Arzalluz expresó su convencimiento de que el acuerdo de hoy servirá para aproximar posiciones entre el PP y el PNV en materia de pacificación de Euskadi. "Servirá", dijo, "para que afrontemos este tema con mayor consenso o con ausencia de estridencias".
Respecto al Gobierno de Euskadi, dijo que para el PNV no cambia nada este acuero su relación con sus socios del PSOE y Eusko Alkartasuna, y su firme propósito es acabar la legislatura igual en esa comunidad.
A pesar del pacto firmado hoy, Arzalluz señaló que el PNV no va a olvidar su objetivo de que se investigue a fondo el "caso GAL" y el cuartel de Intxaurrondo en esta legislatura. Por eso, confirmó que su partido e Izquierda Unida pedirán conjuntamente la creación de una comisión de investigación sobre Intxaurrondo, aunque no prospere.
Sobre la duración de la legislatura dijo que ve pocas posibilidades de que no se agote en su totalidad si evoluciona positivamente la situación económica, como es previsible.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1996
JRN