AZNAR ANUNCIA QUE SE QUERELLARA CONTRA SUS ACUSADORES EN EL "CASO ZAMORA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que ha dado orden de presentar una querella contra aquellas personas que han hecho "claras imputaciones injuiosas" contra el propio Aznar o contra el PP durante la investigación judicial del caso Zamora.
Aznar rechazó todas las imputaciones que se han hecho a él y a su partido durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
"No he conocido nunca ni he tenido ninguna relación en ningún caso con ninguna supuesta imaginaria trama de financiación ilegal a mi o a Alianza Popular", aseguró.
"No he recibido personalmente ninguna cantidad de dinero de la persona que usted dice (e constructor Antonio Sangregorio) ni para mi, ni para mi partido. No he dado nunca una contraprestación ni un trato de favor a ninguna persona que libre y voluntariamente y en lo que yo sé legalmente, pueda haber hecho una aportación a mi partido para su financiación", explicó.
Aseguró que el Gobierno no tiene "ninguna posición política especial" en relación al "caso Zamora" porque "ni mi partido ni yo hemos ninguna actuación ni ilegal ni inmoral".
El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Luis Mrtínez Noval, que formulaba la pregunta, recordó que Aznar dijo el 19 de marzo de 1997 en el Congreso que no había recibido dinero por concepto alguno, lo que contradice la declaración del constructor Antonio Sangregorio en el Tribunal Supremo.
Por ello, los socialistas reclaman una urgente aclaración de este asunto. "Es imprescindible que el presidente que se ve atrapado en ese caso diga algo, no puede mirar para otro lado como si no le concerniera".
En concreto, Martínez Noval quiere saber si eas donaciones obligaban al PP a alguna contrapartida desde el Gobierno de la Junta de Castilla y León.
El portavoz socialista incluso se permitió dar un consejo al presidente porque "de mí y de quienes me rodean nadie ha podido decir que nos hubieran entregado dinero en mano". La recomendación consistió en pedirle que se aplique la "doctrina de la responsabilidad política" inventada por Javier Arenas al que pidió que se la aplique al presidente en el caso Pérez Villar.
A estas acusaciones respondó Aznar afirmanfo que ha conocido "tramas y redes financieras ilegales que son las que ustedes han organizado y por las que hay personas condenadas por sentencia firme".
"Tienen ustedes demasiados problemas para dar consejos a los demás", dijo Aznar, quien afirmó que en cuestión de "redes y tramas hay una cosa clara: ustedes sí, nosotros no".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
SGR