AZNAR ANUNCIA UN PAQUETE LEGAL "MUY IMPORTANTE" PARA MEJORAR EL CONTROL DE LAS EMPRESAS Y DE LAS AUDITORAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció esta tarde en Madrid que el Ejecutivo que dirige aprobará "muy pronto" un "muy importante" paquete legal para mejorar el control de las empresas por parte de los accionistas y también de las auditoras encargadas de velar por las buenas prácticas contables de las sociedades.

"Hay que dar la máxima transparencia para dar la máxima eficacia", explicó Aznar durante un acto organizado por l revista británica "The Economist" y Caja Madrid, en el que aseguró que las reformas que prevé introducir afectan a "ámbitos fundamentales" de la transparencia, los intereses y el control sobre las actividades de las compañías.

Aznar destacó que este asunto es uno de "los que más nos interesa" en el futuro, para evitar que las empresas estén bajo sospecha, así como para mejorar la creación de sociedades con la máxima rapidez y eficacia.

El presidente del Gobierno lanzó un aviso también a las audioras y aseguró que, si es malo la falta de transparencia de las empresas, es doblemente malo que esto ocurra con quienes vigilan a las compañías, en referencia a lo sucedido con Andersen en su trabajo en la auditoría de Enron y otras empresas implicadas en escándalos financieros.

ESPAÑA, SIN CRISIS

Aznar hizo una valoración sobre la situación de la economía mundial y española y destacó cómo nuestro país ha sabido sobrellevar la crisis económica internacional.

"Nadie puede decir que la economía spañola ha entrado en crisis", defendió, puesto que siempre ha mantenido un crecimiento por encima del 2%, lo que es "excelente" en momentos de desaceleración internacional.

En este sentido, destacó que España mantiene un crecimiento económico un 1,2% superior a la media comunitaria, lo que supone una importante mejora en la convergencia con los Quince y coloca a nuestro país en un porcentaje de riqueza per cápita cercano al 85% de la media de la UE.

Respecto a la marcha actual de la economía espñola, Aznar elevó del 2,4% al 2,5% la previsión de crecimiento para el 2002 y aseguró que se han creado 300.000 empleos en los últimos meses.

Achacó estos buenos resultados económicos a que España está situada en la estabilidad presupuestaria y en la política de reformas "moderadas" pero escapando del "inmovilismo". En este sentido, pidió a la UE que no ponga en dudas el Pacto de Estabilidad y siga también con las reformas.

DIALOGO SOCIAL

Aznar hizo una nueva referencia a la actual ruptura del iálogo social con los sindicatos e insistió en que el Gobierno mantiene su oferta de búsqueda del consenso, si bien advirtió de que el Ejecutivo "no permanecerá inmóvil" y seguirá con las reformas.

"Lo haremos desde el diálogo aunque, a veces, no seamos comprendidos", dijo Aznar, en referencia a la postura de los sindicatos, de quienes criticó su falta de coherencia por apoyar el espíritu de búsqueda del pleno empleo recogido en las cumbres comunitarias de Lisboa y Barcelona y criticar las medidas delGobierno.

Aznar destacó también la reforma fiscal que el Gobierno ha puesto en marcha y que entrará en vigor en enero de 2003 y aseguró que supondrá una "nueva rebaja" de impuestos para los españoles que, en los últimos años, se han ahorrado 20.000 millones de euros en sus relaciones con el fisco.

Finalmente, el presidente del Gobierno aseguró que todas estas propuestas las realizará en los dos años que le quedan de legislatura, que tiene previsto agotar hasta el último minuto. "Esto lo haremos d aquí al final de la legislatura, que será cuando toca, ni antes ni después", concluyó Aznar.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2002
C