AZNAR ANIMA A LAS TROPAS EN EL EXTRANJERO A SEGUIR "PLANTANDO CARA" AL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, felicitó hoy las Navidades, a través de videoconferencia, a ls tropas españolas desplegadas en el extranjero y les animó a continuar "plantando cara, con valor y con coraje, a la mayor amenaza que tiene el mundo hoy, que sin duda es la amenaza terrorista".
Aznar trasladó a los altos mandos de los casi 3.500 militares destinados en Iraq, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Afganistán, el Océano Indico, Yibuti, Kuwait y la Antártida su "gratitud" porque, "a través de vuestro trabajo, sois absolutamente decisivos para que España cumpla con sus responsabilidades internacioales".
En su alocución a los militares, el presidente tuvo palabras de recuerdo para las "víctimas españolas que se ha cobrado la amenaza terrorista", quienes "dieron generosamente su vida por nuestro país, cumpliendo su responsabilidad, con valor, con coraje y determinación".
En atentado terrorista murieron en Iraq el sargento José Antonio Bernal, el pasado 9 de octubre, y los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia en la emboscada del 29 de noviembre. El pasado 26 de mayo también muriron 62 militares en accidente aéreo en Turquía cuando regresaban de la misión de paz en Afganistán.
A todos los miembros de las misiones internacionales del Ejército, Aznar les dijo que "trabajáis y trabajamos por un mundo más libre, más estable y más seguro, y porque en las zonas en las que estáis pueda existir más estabilidad, más convivencia y más libertad".
"Trabajáis y trabajamos", prosiguió el presidente, "por que las libertades, la estabilidad, la seguridad la democracia, los valores y losprincipos en los cuales los españoles fomentamos nuestra convivencia, sean también salvaguardadas. Asegurando y estableciendo la paz en las zonas en las que estáis, trabajáis también por la libertad, la paz y la seguridad de los españoles".
Las tropas españolas que pasarán las Navidades fuera de casa están repartidas por muy diversos puntos del mundo. El contingente mayor sigue siendo el de los Balcanes, donde, uniendo las misiones de Mostar (Bosnia-Herzegovina), con 870 militares, e Istok (Kosovo), cn 865, suman un total de 1.735 efectivos.
Le sigue en importancia numérica la misión en Iraq, donde 1.300 soldados integran la Brigada Plus Ultra en Diwaniyah. En Afganistán, integrando la fuerza multinacional de apoyo al Gobierno provisional del país se encuentran 123 españoles.
42 militares del Ejército del Aire ofrecen apoyo a estas misiones en Oriente Medio desde su base en Kuwait, donde hay un avión "Hércules", mientras que, formando parte de la "Operación Libertad Duradera", hay destacados 4 efectivos y un avión P-3 en Yibuti, y la fragata "Victoria", con 205 tripulantes, navegando en aguas del Océano Indico.
Por último, 27 miembros del Ejército de Tierra forman parte de la expedición científica en la Antártida y actualmente se encuentran en la base "Gabriel de Castilla" del continente helado.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
L