AZNAR ANIMA A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES Y CANADIENSES A COOPERAR PARA ELEVAR LA PUJANZA ECONOMICA DE SUS PAISES

OTAWA
SERVIMEDIA

El presidentedel Gobierno, José María Aznar, animó hoy a los empresarios españoles y canadienses a cooperar para elevar la pujanza económica de las economías de sus respectivos paises, que figuran entre las más abiertas del mundo, según la OCDE.

Aznar hizo estas declaraciones durante un desayuno de trabajo con empresarios de ambos paises en un hotel de Otawa. En el encuentro estuvieron, por parte canadiense, el presidente de Optical Networks, Greg Munford; el consejero delegado de Royal Bank, Gordon Nixon; o el manate del grupo mediático Quebecorp, Pierre Deledaur, entre otros.

Estas compañías participan en España en negocios como el suministro de material ferroviario para la linea de AVE Madrid-Zaragoza, y la instalación de una planta de I+D en Barcelona.

Por parte española, Ferrovial y Dragados están interesados en la construcción de una autopista conocida como el corredor de los Grandes Lagos, que unirá la ciudad de Toronto con la provincia de Quebec.

Con posterioridad a este desayuno de trabajo, znar se desplazó al laboratorio "David Florida" de la Agencia Espacial Canadiense, en donde toda la delegación española visitó las instalaciones, vestida para la ocasión con gorros y trajes asépticos.

Aznar dijo, ante las máximas autoridades y empresarios canadienses y españoles del sector aerospacial, que está "muy interesado" en la colaboración entre España y Canadá, y recordó que el objetivo de su Gobierno es que nuestro país dedique a investigación y desarrollo el 2% de su PIB en los próximos años

En la actualidad, España transfiere anualmente 18.000 millones de pesetas para financiar la Agencia Espacial Europea. Además, el Ministerio de Ciencia y Tecnología otorga anualmente 2.000 millones en becas a investigadores.

Los empresarios le han dicho a Aznar que serían necesarios otros 2.000 millones de pesetas más para establecer lineas de crédito a fin de que las empresas españolas puedan financiar proyectos con paises no europeos.

Por su parte, el presidente de Hispasat, Pedro Antonio artín Marín, anterior secretario de Estado de Comunicación, explicó la firma de un acuerdo para lanzar al espacio en el 2003, en colaboración con la Agencia Espacial Canadiense, un satélite panamericano de telecomunicaciones, el "Amazonas", que abastecerá de lineas de comunicación desde Canadá hasta Tierra de Fuego.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
G