AZNAR Y ALMUNIA POLEMIZAN EN EL CONGRESO POR EL COSTE DE LOS ACUERDOS DEL PP CON LOS NACIONALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, polemizaron hoy en el pleno de la Cámara Baja a causa del coste económico y la publicidad de los acuerdos de gobernabilidad suscritos por el PP con los acionalistas.
Aznar negó que estos acuerdos vayan a suponer un coste adicional para los Presupuestos del Estado, como denunció Almunia. El jefe del Ejecutivo aconsejó a los socialistas que lean el texto de los pactos, porque "para eso son públicos, a diferencia de los acuerdos a los que llegaron ustedes".
El portavoz socialista empezó su intervención criticando al PP por su falta de información sobre el alcance real de los acuerdos con los nacionalistas, y por negarse a dar unas conclusiones, en ontra de lo que han hecho, por ejemplo, los dirigentes de CiU, que han cifrado el acuerdo para Cataluña en 200.000 millones de pesetas.
"Usted prometió transparencia en el debate de investidura. Aplíquela, no se esconda y responda", le emplazó Almunia a Aznar.
El presidente del Ejecutivo le replicó en primer lugar aludiendo irónicamente a la ausencia de España de Felipe González coincidiendo con las últimas noticias sobre los GAL.
"Nosotros estamos respondiendo", dijo. "Los deseos de escondese deben ser para otros que no están presentes en esta Cámara".
Aznar manifestó que le "entusiasma" la preocupación que ahora demuestra el PSOE al interesarse por el déficit público y el efecto que tendrá en éste los acuerdos con los nacionalistas. "Es una lástima que no hayan demostrado esa preocupación con más intensidad en los últimos años y España ahora no cumpla los criterios de convergencia".
El jefe del Ejecutivo concluyó su respuesta a Almunia afirmando que a los socialistas lo que les "mlesta" realmente es que el PP haya sido capaz de llegar a un acuerdo con los nacionalistas, "los hayamos hecho públicos y estemos trabajando en el camino de la corresponsabilidad fiscal".
Por otra parte, en una contestación a otra pregunta del diputado del PP Manuel Núñez, Aznar anunció que el Gobierno enviará la próxima semana al Congreso el proyecto de ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE).
Aznar dijo que los delegados del Gobierno serán una "piez clave" en la nueva estructura de organización periférica del Estado que va a impulsar el PP.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1996
JRN