AZNAR AGRADECE AL COMISARIO VITORINO SU ESFUERZO PARA ELIMINAR TRABAS LEGALES EN LA UE QUE FAVOREIAN EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, agradeció hoy al comisario de Justicia e Interior de la UE, Antonio Vitorino, su esfuerzo para eliminar trabas legales entre los 15 países de la Unión, que favorecían la impunidad de los terroristas una vez que cruzaban las fronteras de los países.
Aznar pronunció estas palabras de afecto durante la imposición al comisario europeo de la Cruz de San Raimundo de Peñafort, máxima distinción judicial español, en un acto al que asistieron los ministros de Justicia y de Interior, José María Michavila y Angel Acebes; los presidentes del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, y del Tribunal Supremo, Francisco Javier Hernando; así como la plana mayor del Poder Judicial, el Tribunal Supremo y miembros de las comisiones de Justicia e Interior de las Cortes.
"Antonio Vitorino ha prestado y sigue prestando", dijo Aznar en el Palacio de La Moncloa, "grandes servicios al avance del estado de derecho, conimaginación y con rigor jurídico. España tiene muchos motivos para estarle agradecida y le reconoce como un amigo".
El jefe del Ejecutivo recordó "cuántas veces hemos lamentado que la justicia tuviera fronteras y los criminales no", para concluir que la unión judicial va a siendo "una realidad".
Por su parte, Vitorino recordó que fue España, durante su semestre de Presidencia de la UE, en la primera mitad de 2002, quien propuso el espacio judicial europeo para dar "pasos muy importantes" en el pryecto de fusión de los Quince.
El comisario reconoció que sin "el liderazgo de España" todavía no sería posible la entrega de terroristas y criminales peligrosos para ser juzgados en el país donde cometen sus mayores fechorías, tampoco sería posible compartir información de movimientos financieros de las mafias ni otros avances que se han producido en los últimos años.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2003
G