AZNAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO CON SU DEBILIDAD NO PUEDE DEFENDER LOS INTERESES DE LOS PESCADORES ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar, presidente el Partido Popular, dijo hoy en rueda de prensa que "las circunstancias del gobierno español no son las más proclives para que se mantenga una posición aún más firme en la defensa de los intereses de los pescadores españoles".

"Me parece que el último mensaje que ha enviado la Unión Europea (UE) es un mensaje correcto, que nosotros deseamos que sea mantenido y que desgraciadamente, como en todos los conflictos, el débil es el que paga la cuenta, y en este caso el gobierno español, en su debilidad, est haciendo que los pescadores españoles pagen la cuenta de modo injustificado", declaró.

En cuanto al adelanto de las elecciones generales, Aznar dijo que es un "error muy grave en sí mismo y un disparate político mayúsculo" vincular la convocatoria de las elecciones generales en España a la decisión del Tribunal Supremo (TS).

El presidente del PP manifestó que "me parece lamentable que haya dirigentes políticos españoles que puedan vincular unas cosas y otras. Eso es tanto como poner en manos de os jueces del TS la decisión de las elecciones generales en España".

Para Aznar es un disparate que no se le puede ocurrir a nadie que actúe con sentido común y que no ocurre en ningún país del mundo. Añadió que "es por eso por lo que nosotros insistimos que las responsabilidades políticas derivadas del asunto de los GAL, en todo caso, no tienen nada que ver con lo que significan las responsabilidades judiciales que se deriven de la decisión del TS".

"Deslindar y dividir ambos ámbitos es elementa en un estado de derecho. De las cosas más graves que se están produciendo en nuestro país. Cuando no se saben deslindar, se judicializa la vida política hasta el máximo, hasta la convocatoria electoral, y se pretende politizar la vida judicial por medio de esas declaraciones", dijo Aznar.

Aznar terminó calificando este asunto como un "funcionamiento democrático inaceptable".

En cuanto a los últimos bombardeos de Sarajevo, Aznar dijo que "es lo que lleva pasando hace muchos años, la osadía de losagresores serbios y la ineficacia de la comunidad internacional". "Cualquier medida, en este momento, será una medida que tengan que meditar muy bien sino quieren que todavía la osadía y el daño que están causando en la antigua Yugoslavia sea mayor todavía", añadió.

En cuanto a la Presidencia de Alberto Ruiz Gallardón en la Comunidad de Madrid, Aznar afirmó que los criterios de austeridad y transparencia, que se anunciaron en las elecciones, son los criterios con los que se está gobernando en Madrid. "Los criterios esenciales en cuanto a la austeridad, la contención del gasto, los criterios internos que garanticen una administración transparente son los caminos adecuados y los correctos, y los que responden a nuestro compromiso con los ciudadanos con los electores de Madrid", declaró Aznar.

Para el líder del PP, "Madrid es un ejemplo claro de que donde se gobernaba con 120 altos cargos se puede gobernar ahora con algo que no llega ni siquiera a 60, es decir, ni el 50% de lo que existía anteriomente. Este es el mensaje que los ciudadanos españoles estaban esperando".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1995
N