AZNAR AFIRMA ESTAR "ENCANTADO" DE QUE LAS ELECCIONES GENERALES SEAN EL 3 DE MARZO

- Califica la legislatura que hoy acaba de "frustrante" y "muy negativa" para los intereses generales del país

- Reitera el compromiso del PP de reformar el Código Penal para el cumplimiento íntegro de penas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, asegró hoy que su partido está "encantado" de que las elecciones generales se celebren el próximo día 3 de marzo y expresó su confianza en que de las urnas surja un nuevo gobierno "dispuesto a trabajar y a sacar las cosas adelante, con el compromiso de todos los españoles".

Aznar, que hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso, se felicitó igualmente de que el candidato socialista sea Felipe González y dijo que este hecho será bueno para la democracia, porque los ciudadanos podrán juzgar la tara política que el actual jefe del Ejecutivo ha desarrollado a lo largo de los últimos años.

El líder popular, que tuvo un lapsus al enjuiciar positivamente la coincidencia de las elecciones generales y "catalanas", cuando en realidad se refería a las andaluzas, se mostró convencido de que en la próxima cita electoral los españoles manifestarán su deseo de abrir un nuevo ciclo político, "que será bueno", subrayó, "para la democracia y para España".

Durante su encuentro con los periodistas, Aznar hzo un repaso de la legislatura que hoy termina y destacó que ha sido "anormal, frustrante y muy negativa" para los intereses generales del país.

En este sentido, puso de relieve la incapacidad del Gobierno para sacar adelante el proyecto de Presupuestos y lamentó que su partido no hubiera podido presentar una moción de censura "porque quien la podría facilitar", apostilló, "no quiso hacerlo".

Aznar reiteró que la legislatura ha sido "frustrante" y se ha caracterizado por los numerosos escándalos ue salpicaron la vida política y por los casos de corrupción. Frente a esta situación, el líder del PP recordó que los españoles, "con buen criterio y acierto", supieron responder en las urnas dando unas "mayorías claras" a su partido, tanto en las europeas como en las autonómicas y locales.

CONSIDERACION A PONS

Tras expresar su respeto y consideración al presidente del Congreso, Félix Pons, que hoy presidió el último pleno de la Cámara, Aznar quiso dejar claro su compromiso de mantener y reforzar ls mecanismos de control al Gobierno, en el caso de que acceda a La Moncloa el próximo mes de marzo.

"Si soy presidente del Gobierno", añadió, "mantendré la sesión de control al Gobierno e incluso esperamos y deseamos que se mejore. Esta casa debe ser el eje y no un apéndice de la vida política. Estoy convencido de que deben mejorarse los mecanismos de control del Gobierno y debe establecerse la buena y sana costumbre política y democrática de que el Parlamento sea el eje de las grandes declaraciones gbernamentales".

Por otra parte, Aznar aludió a la reunión que esta tarde mantendrán el secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, y el ministro del Interior, Juan Alberto Belloch, y retieró que su deseo es que el Pacto de Madrid funcione bien, al igual que el de Ajuria Enea y el de Pamplona.

Igualmente, reiteró que si el PP llega al Gobierno reformará el Código Penal para establecer el cumplimiento íntegro de las condenas para los terroristas, "y no aceptaremos", dijo, "ningún principiode negociación con los terroristas".

"Esas dos cosas tienen que quedar absolutamente muy claras. Quedando claro eso, yo espero que se retome la iniciativa política y que no se vuelva a andar en iniciativas unilaterales que no son deseables para la buena marcha de la lucha antiterrorista, como demuestran los hechos desgraciadamente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1995
M