AZNAR AFIRMA QUE ESPAÑA CONTEMPLA AREAS DE INSATISFACCION SOCIAL DESPUES DE UNA DECADA DE GOBIERNO SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, aseguró hoy durante la presentación de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, que España contempla "con desasosiego" granes áreas de insatisfacción social tras una década de poder socialista.

En su intervención, Aznar se refirió, entre otras cuestiones a la "invasión" por parte del poder Ejecutivo y del partido socialista "de las instituciones nucleares de la democracia".

Destacó asimismo "la preocupante pérdida de competitividad" que padecen ciertos sectores públicos y privados de la sociedad, que viven "en un clima de reclamación perentoria de derechos e ignorancia sistemática de deberes, con el halago fácil de ls clientelas electorales cautivas como prioridad del Gobierno".

Aludió también "al olvido de que existen prácticas como el esfuerzo, el ahorro, el estudio, la autoexigencia, el afán de superación y la búsqueda de la calidad, que han de ser recuperadas y ensalzadas".

El dirigente conservador citó como tercer área de insatisfacción social, "la difuminación laxa de la línea que separa lo que está bien de los que está mal, lo que es recto y lo que es torcido y los comportamientos éticamente limpios d las venalidades descaradas o encubiertas".

Por último, el líder del PP denunció "la multiplicación de particularismos, que tienden a ver el Estado como un simple armazón jurídico y administrativo que hay que ir desmontando paulatinamente".

Por último, señaló que, con esa actitud, se ignora que "España es una realidad nacional cuya inaplazable y profunda transformación para dar acogida flexible a los hechos diferenciales y satisfacción generosa a los derechos históricos, no implica su desaparició como ámbito de grandes, ilusionantes y sugestivas tareas comunes".

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
C