AZNAR ACUSA A ZAPATERO DE "PONER EN RIESGO" LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL
- Atribuye los "mensajes contradictorios" del PSOE a la ausencia de un "partido" unido, de un "proyecto", de un "equipo" y de "determinación" para hacer las cosas
- Pide al PP "mirar hacia adelante" y n caer en la melancolía para afrontar las elecciones autonómicas y municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de "poner en riesgo" la estabilidad de España al estar dispuesto a reformar la Constitución y negociar una modificación de los estatutos de autonomía del País Vasco y de Cataluña.
Aznar hizo estas consideraciones durante el transcurso de un almurzo en Avila con más de medio millr de militantes del Partido Popular en esta provincia, entre ellos el ministro del Interior, Angel Acebes. Previamente, había inaugurado, junto al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, y el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, una nueva autopista de peaje que enlaza la ciudad con la carretera de La Coruña.
Aznar emplazó a Rodríguez Zapatero a "dar explicaciones" ante los ciudadanos de los motivos que le llevan a pensar en una modificación de la Carta Magna y una renegociación e los estatutos del País Vasco y Cataluña. Incluso le responsabilizó de la propuesta del secretario general del PSE en Alava, Javier Rojo, de conformar un gobierno entre nacionalistas y no nacionalistas en Euskadi para solucionar el conflicto político y social que existe en esa Comunidad.
"Cuando uno habla de una reforma de la Constitución y del Estatuto del País Vasco, hay que decir por qué lo quieren hacer y para qué lo quieren hacer. Cuando hablan de modficicarlo en Cataluña, tienen que decir por qé lo quieren reformar y para qué lo quieren reformar. Cuando hablan de crear un gobierno de concentración con el nacionalismo gobernante deben decir si renuncian a crear una alternativa", sentenció.
El jefe del Ejecutivo recordó que el "progreso" que ha experimentado España en las últimas décadas ha sido posible gracias a la "estabilidad" que aportaba la Constitución, la cual no quiere que se pierda. A su juicio, no existe "ninguna ventaja" en cambiar los textos legales sobre los que se sustenta el Esado y que facilitan la "convivencia" entre unos y otros.
Advirtió al líder del PSOE de que alguien que pretenda mantener una "responsabilidad nacional" tiene la "obligación" de aclarar lo que piensa sobre estas cuestiones, que pueden poner a España rumbo hacia "la nada" o hacia "los Balcanes".
EL PSOE, SIN PARTIDO Y SIN PROYECTO
Aznar señaló ante medio millar de alcaldes, concejales y militantes del Partido Popular de Avila que la razón que lleva al Partido Socialista a lanzar "tantos mensajes ontradictorios en tan poco tiempo" es que "ellos no son un partido, son varios; no tienen un proyecto, de vez en cuando dicen alguna cosa, pero tiene bastante poca lógica; no tienen buenos equipos; y no tienen determinación para hacer las cosas".
Esta es la principal diferencia que, a su juicio, existe entre el PSOE y el PP. "Es lo que diferencia a los partidos serios de lo que no lo son", apostilló.
"Para que una política sea seria, hay cuatro cosas importantes: tener un partido, no tener dos o res o cuatro o siete, uno; tener un proyecto, no que a uno le digan cada día lo que tiene que decir; tener un proyecto bien debatido; otra es tener equipos para hacerlo; y tener la determinación de hacerlo", indicó.
Aznar explicó que el PP siempre ha aplicado en la práctica esta teoría y le ha funcionado. "Así nos van saliendo las cosas", dijo. No obstante, hizo un llamamiento a todos los presentes para trabajar con "esfuerzo" ante la aproximación de las próximas elecciones autonómicas y municipales d mayo de 2003.
El líder del Partido Popular sostuvo que el único valor que conoce para hacer las cosas es el "esfuerzo", palabra "clave". Afirmó que no cree en las cosas que se consiguen sin esfuerzo y piensa que "no merecen la pena". En una declaración de principios políticos y personales, Aznar aseveró que ni él ni el partido debe "nada a nadie" porque todo lo que han conseguido lo han alcanzado gracias al "esfuerzo".
Por último, instó a los militantes populares a mirar "hacia adelante" y no car en la "melancolía" de "mirar atrás". Puso al PP como ejemplo de "unión, esfuerzo, trabajo, confianza, capacidad y ganas de hacer cosas" e invitó a los presentes a hacer las "muchas cosas que quedan por hacer".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2002
PAI