AZNAR ACUSA AL PSOE DE CARECER DE "AUTORIDAD MORAL" PARA "DAR LECCIONES A NADIE" EN MATERIA DE NOMBRAMIENTOS

- El dirigentesocialista acusó a Aznar de despreciar al Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy en el Congreso al PSOE de no tener "la más mínima autoridad moral" para "dar lecciones a nadie" en materia de nombramientos de cargos públicos, al responder a una pregunta planteada por el portavoz socialista, Joaquín Almunia, sobre las razones que le impidieron asistir al último pleno de control para contestar a una cuestión relacionada con el director de RTVE, ernando López-Amor.

Aznar se dirigió a los escaños de la oposición para recordar a los socialistas que durante los 14 años en los que han estado en el poder la política de personal no ha sido precisamente la de mayor éxito. "Eso", apostilló, "les ha hecho famosos a ustedes en el mundo entero, a costa de los intereses de los españoles".

El jefe del Ejecutivo recordó que Felipe González, a quien definió como su "ilustre predecesor en el cargo", no acudió nunca a las sesiones de control al Gobierno i en la tercera ni en la cuarta legislatura y señaló que, en cambió, él ha participado en el 90 por ciento de las sesiones celebradas desde que el PP accedió al Gobierno.

Igualmente, indicó que las obligaciones que comporta el cargo de presidente del Gobierno le pueden obligar en alguna ocasión a faltar a su cita de los miércoles en el Parlamento.

Por su parte, Almunia señaló que el pasado miércoles su grupo estuvo esperando la presencia de Aznar en la Cámara y que en la agenda del presidente, a a que se puede aceder vía Internet, no recogía ese día ninguna cita, aunque posteriormente se enteró de que había recibido al líder de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Duran i Lleida.

En tono irónico, el jefe de los socialistas en el Congreso recordó que ese día tampoco había "fútbol de interés general", por lo que su inasistencia sólo puede ser interpretada como un "desprecio al Parlamento".

ADLATERES

El debate dialéctico entre Aznar y Almunia subió de tono cuando el parlamentario scialista se refirió a que ese desprecio fue más notable después de las explicaciones que algunos de los adláteres del presidente ofrecieron sobre las razones de su ausencia del pleno.

Almunia aprovechó su intervención para recordar a Aznar que su Gobierno no ha solucionado la financiación autonómica, ni las relaciones de España con Cuba, ni ha solucionado Radiotelevisión Española.

Tras señalar que la pregunta que le formuló la semana pasada su compañero de escaño, Luis Alberto Aguiriano, era "muyincómoda" para ser respondida, Almunia dijo que Aznar sí conocía la sentencia de la Audiencia Nacional contra López-Amor por abuso de poder.

"Yo le digo que conociendo esa sentencia y que su Gobierno ha nombrado a una persona que, como funcionario público, abusó de su poder, le preguntó si esos son sus criterios para nombrar responsables de los órganos públicos y si ése es el respeto que usted tiene al Parlamento", concluyó Almunia.

En el turno de réplica, Aznar defendió la capacidad de López Amo para acceder al cargo y respaldó las expliaciones aportadas por el vicepresidente primero del Ejecutivo, Francisco Alvarez Cascos, y por la ministra de Justicia, Margarita Mariscal, para avalar la idoneidad del actuar responsable de la radiotelevisión pública.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1997
M