AZKARRAGA RECHAZA EL "VETO" QUE EL PSE QUIERE IMPONER A LOS ACUERDOS POR MAYORÍA EN LA MESA DE PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga, aseguró hoy que no aceptará ningún tipo de "veto" impuesto desde el PSE a los posibles acuerdos que se alcancen en la Mesa de partidos que abordará la normalización política de Euskadi tras el fin de la violencia.
Azkarraga dijo en el Fórum Europa que está "preocupado" por la posición previa del PSE que implica la circunscripción del debate al actual marco político y "rechaza aplicar el sistema de mayorías en la búsqueda de acuerdos".
El pasado martes la dirección del PSE hizo público un documento de 25 folios que fija su posición en relación a este asunto.
"La Mesa de partidos", dice, "deberá establecer un compromiso dirigido a conseguir la adopción de medidas políticas y jurídicas para que lo acordado cobre virtualidad. Cuando las materias acordadas afecten a competencias del Estado se establecerán mecanismos de pacto para adecuar y hacer compatible lo acordado en la mesa con la legislación estatal, garantizando la estabilidad de lo pactado y el principio de legalidad".
El documento del PSE-EE advierte de que la "meta" de la mesa de partidos no deben ser los acuerdos "imposibles" sobre cuestiones doctrinales, como la territorialidad y la autodeterminación, en las que las formaciones políticas "siempre" mantendrán diferencias, sino la búsqueda de pactos "razonables y posibles" para un "marco jurídico-político y un proyecto de convivencia que todos podamos compartir".
Defiende tambien la necesidad de que haya mayorías transversales, entre nacionalistas y no nacionalistas, en la futura mesa de normalización y no limitarse a mayorías absolutas a la hora de afrontar un nuevo marco jurídico-político.
Azkarraga entiende que este rechazo a la decisión por mayoría esconde una "real incapacidad de los socialistas para abordar reformas de auténtico calado" y convierte al PSE en "administrador de un particular derecho de veto".
Aseguró que si el PSE persiste en su prestensión de ser "quien unilateralmente decida cuáles son las reglas de la Mesa de Partidos, si continúa poniendo límites, estará apostando por su fracaso" y anunció que EA "no se prestará a ese juego".
Según el consejo vasco, el objetivo de esa mesa debe ser llegar a acuerdos por consenso, pero en caso de que no sea posible alcanzarlos "habrá que aplicar la regla de las mayorías" porque aceptar la idea del PSE sería tanto como exigir "o estoy yo o aquí no puede hacer nada nadie".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
SGR