AZKARRAGA CONFIRMA EL ACERCAMIENTO DE HISTÓRICIOS EX DIRIGENTES DE LA BANDA AL PAÍS VASCO
- El consejero de Justicia del Gobierno vasco afirma que ETA "continúa teninendo una gran capacidad de matar".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Justicia del Gobierno vasco y secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Joseba Azkarraga, confirmó hoy que el gobierno español ha acercado últimamente en Euskadi algunos históricos ex dirigentes de ETA encarcelados que han pedido dejar la lucha armada.
Azkarraga realizó estas declaraciones en Catalunya Ràdio, donde apostó por acabar con la dispersión de los presos, algo que "perjudica fundamentalmente a los familiares".
El titular vasco de Justicia consideró que los desplazamientos selectivos de presos son "un error", puesto que, en su opinión, buscan la división de este colectivo "con el traslado de unos y no de otros, y esto no adelanta nada".
Por esto, para Azkarraga, "si se quiere adelantar en el proceso de diálogo", hace falta considerar el modelo irlandés, que permitió que todos los reclusos de la IRA estuvieran en una misma prisión.
"Esto posibilitó el debate entre ellos, y este debate fue una de las llaves fundamentales para que el proceso de paz acabara de manera positiva", añadió el secretario general de EA.
Azkarraga valoró también las últimas actuaciones policiales contra presuntos miembros de ETA y remarcó que "siempre que hay un atentado mortal, suele haber detenciones". Además, consideró que estas acciones son "una manera de vender éxitos policiales, cuando ETA continúa teniendo una gran capacidad de matar".
Asimismo, el consejero de Justicia lamentó que, en estas situaciones, PSOE y PP empiecen "una carrera loca por ver quien presenta las iniciativas más innovadoras contra la violencia".
De todos modos, Azkarraga se mostró optimista sobre el fin de la violencia porque "cada vez el terrorismo tiene menos apoyo social", aunque también apeló a la prudencia porque "desgraciadamente, ETA tiene todavía capacidad para hacer daño".
Sobre las elecciones autonómicas vascas del mes de marzo, a las que EA se presenta en solitario, Azkarraga descartó un pacto con el PSE, pero en cambio apuntó la posibilidad de repetir un gobierno PNV-Eusko Alkartasuna, "una fórmula que se podría mantener, aunque hace falta esperar al resultado de las elecciones y al programa que proponen".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
S