Conferencia de Presidentes
Azcón subraya que está "radicalmente en contra de cualquier sistema de financiación privilegiada"
- Afirma que en Aragón "no interesa hablar de la condonación de la deuda" sino de la "despoblación"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, aseguró este viernes que está "radicalmente en contra de cualquier sistema de financiación privilegiada" tras la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander y reprochó que "el Gobierno no ha tenido voluntad de llegar a acuerdos" porque si hubiera querido habría "mandado documentación por anticipado".
Azcón criticó las "formas" en la Conferencia por la falta de "documentación" disponible para los presidentes autonómicos antes del encuentro. Afirmó que "si hubiera habido un documento que hubiera propuesto un paquete de ayudas de las comunidades autónomas a Valencia", está "convencido" de que las regiones lo habrían apoyado.
En esa línea, lamentó que se haya "postergado" cuando "las ayudas en Valencia se necesitan en este mismo momento". También expuso que le ha "llamado la atención" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considere que la Conferencia es un "espacio de reflexión" ahora que no tiene mayoría entre los mandatarios de las regiones, cuando "siempre ha sido un espacio de acuerdo".
Con respecto a los asuntos centrales del orden del día, subrayó que en Aragón están "radicalmente en contra de cualquier sistema de financiación privilegiada", "en contra de cualquier relación bilateral de asuntos que afectan a todos" y "radicalmente en contra de la soberanía fiscal de la que se habla en Cataluña".
DESPOBLACIÓN
También se opuso frontalmente a que el PSOE hable en sus documentos con ERC de "aportaciones solidarias como si pudieran ser voluntarias y no del principio de solidaridad". Sobre su comunidad, se quejó de que a pesar de que Aragón "creció por encima de la media de las comunidades autónomas" y por tanto sus empresas "aportaron más impuestos" en 2024 "hay menos dinero" para esta comunidad.
En concreto, "87 millones de euros menos" a causa de los problemas de "despoblación". En este ámbito dijo que en Aragón no "interesa hablar de la condonación de la deuda" sino de la "despoblación". "En Aragón la condonación de la deuda no es lo que lleva años y años perjudicando nuestro sistema de financiación a través del cual prestamos los servicios públicos, sino que es los problemas de despoblación que tenemos", aseveró.
INMIGRACIÓN
Sobre inmigración recordó que la "última decisión que el Gobierno de España tomó en inmigración en Aragón" fue mandar a un pueblo de cerca de 1.600 habitantes "110 migrantes" en lo que consideró una "improvisación". "Aquí volvemos a tener una vez más el mismo problema, la financiación y el coste que tiene la política de inmigración, en una parte muy importante la soportamos las comunidades autónomas", ahondó.
Expuso además las "peculiaridades" de Aragón con respecto a la vivienda y reclamó "más fondos por parte del Estado" y la "cesión de suelos que el Estado no utiliza para nada" así como la "agilización de trámites" para generar vivienda más rápido. En el bloque de los sanitarios, hizo hincapié en el hecho de que Aragón no logra cubrir las plazas que necesita en el ámbito rural.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2024
JAM/PTR/NVR/clc