LAS AZAFATAS ESTAN MAS EXPUESTAS A SUFRIR CANCER DE PECHO

- Investigadores americanos apuntan al pesticida de los aviones

MADRID
SERVIMEDIA

Las azafatas de vuelo sufren más cáncer de pecho que la media de las mujeres, según han revelado varios estudios. Las causas todavía no se conocen con exactitud, pero dos investigadores norteamericanos apuntan a un pesticida contra insectos empleado en las naves, según publica la revista médica "Te Lancet".

Este producto se llama dicofano (DDT). Según una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de ciertos vuelos internacionales las azafatas deben pulverizar este pesticida una vez que los pasajeros han salido y se han cerrado las puertas del avión. De este modo, se evita que sobrevivan posibles insectos de origen tropical que podrían transmitir enfermedades entre continentes.

Daniel Wartenberg y Cecile Pryor Stapleton, del Instituto de Medio Ambiente y Medicina cupacional de Nueva Jersey (Estados Unidos), han realizado una serie investigaciones entre azafatas de vuelo norteamericanas, que les informaron del número de vuelos realizados y de las ocasiones en que pulverizaron pesticida. El resultado fue que las azafatas que sufrían cáncer de pecho tenían una probabilidad mayor de haber dispersado el pesticida que la media de las azafatas sin cáncer.

En cambio, el estudio no demostró una vinculación entre cáncer de pecho y número de vuelos realizados. Este resulado cuestiona, así, otras investigaciones que relacionaban el cáncer de pecho entre azafatas con la radiación.

Un estudio realizado entre asistentas de vuelo finlandesas y danesas y otro entre norteamericanas habían detectado el elevado índice de casos de cáncer de mama entre las azafatas, pero sin obtener unas causas claras. Ambos sugerían la radiación como origen, pero sin aportar pruebas claras.

Los dos investigadores de Nueva Jersey defienden su tesis de que el pesticida DDT supone un grave resgo para la salud de las asistentas de vuelo, pero reconocen que aún es necesario profundizar más.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1998
E