Moción de censura

Ayuso, sobre un posible acuerdo de moción con Junts: “El nacionalismo es lo más tóxico que hay”

- “El cambio es España es urgente” y “lo más sensato y lo más humilde sería volver a unas elecciones”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el nacionalismo “es lo más tóxico que hay para la convivencia, creando identidades, dividiendo familias, yendo contra la verdad, contra el Estado de derecho, gobernando contra el pueblo a favor de una causa ensoñada que además es utópica y falsa”, por lo que “el nacionalismo lo quiero muy lejos”.

Así lo afirmó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia ante la posibilidad de un acercamiento del Partido Popular con Junts para conseguir los apoyos necesarios para promover una hipotética moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Afortunadamente no me tengo que ver en esa tesitura” porque “yo con el nacionalismo no quiero nada”, aseveró Ayuso. En este sentido, continuó, “nunca he aplaudido esa política” porque “buscan una ruptura de la legalidad, buscan crear una nación”. Por eso, “no tengo nada que ver con el nacionalismo ni con esa forma de hacer las cosas”.

Es más, “soy una región que acoge a los ciudadanos que vienen asfixiados del nacionalismo”, apuntó la presidenta de la Comunidad de Madrid. Entonces, “afortunadamente, como no me tengo que ver en esa tesitura, no puedo aportar mucho”.

Preguntada sobre la posibilidad de que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo pactase con Junts, la líder del Ejecutivo madrileño respondió que “por más que les demos todos los españoles no se van a contentar nunca los nacionalistas ni en Navarra, ni en País Vasco, ni en Cataluña”.

“Es un negociado que, a través del agravio, lo único que quieren es más dinero para seguir fabricando naciones paralelas, expulsar a la Guardia Civil, quedarse su propia Hacienda y gestionar la inmigración” para que, “el día que no nos demos cuenta, sean de facto naciones y den un golpe”. La presidenta de la Comunidad de Madrid constató que “el cambio en España es urgente”, pero remarcó que “lo más sensato y lo más humilde sería volver a unas elecciones y preguntarle a los españoles”.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
DSB/gja